Una grata noticia recibieron los deportistas de la Liga de Boxeo del Meta, luego de enterarse del llamado hecho por la selección nacional que busca definir sus representantes de cara a la realización de los Juegos Bolivarianos.
Llamado
El llamado llega en un momento en que el boxeo metense se ha hecho un nombre en las diferentes competencias nacionales en las que sus deportistas han destacado, obteniendo medallas y puestos de honor en las justas.
Los deportistas llamados son: Vivian Lorena Londoño, en la categoría 62 kilogramos, Paola Guevara en los 63, Julieth Solís en 81 kg y Willis David Mendoza que participará en la categoría de más de 92 kilos.
Deportistas
Los deportistas, como primer paso, deberán enviar la documentación requerida por la Federación Nacional de Boxeo y a mediados del mes de febrero, viajarán a la ciudad de Bogotá donde estarán concentrados junto a los demás pugilistas convocados de otras ligas departamentales.
Los boxeadores, se prepararán por cerca de dos meses y medio, ya que en el mes de mayo se dará a conocer el listado final de 30 deportistas que representarán a Colombia en estas justas deportivas que se llevarán a cabo en la ciudad de Valledupar del 24 de junio al cinco de julio y que reunirá a 11 países y más de 3.000 deportistas.
Concentración
“Esta es una muy buena oportunidad para los deportistas que al año pasado tuvieron grandes resultados, obteniendo medallas de plata y bronce en diferentes competencias, y que han trabajado duro para estar a la altura de las ligas más representativas del país”, indicó Jairo Liévano, técnico de la Liga de Boxeo del Meta.
De igual forma, el técnico metense también fue llamado a la preselección junto a Neiro Gelea del departamento de Arauca, esto para hacer parte del cuerpo técnico de la selección nacional.
Gran avance
Explicó que esto representa un gran avance para este deporte que en los últimos meses ha tenido un gran crecimiento tanto en fanaticada, como en practicantes en todo el territorio metense, especialmente, en las mujeres, las cuales han mostrado grandes avances.
“Hemos abierto escuelas de boxeo en varios municipios como Mapiripán, Mesetas, La Macarena, Granada, San Martín, Puerto Lleras y Cabuyaro, lo que ha significado un aumento muy grande en la calidad de nuestros pugilistas, además, esta experiencia nos servirá de cara a los Juegos Nacionales 2023”, puntualizó el técnico.
