Varias ligas deportivas participaron el pasado fin semana en campeonatos departamentales, donde se vio el trabajo de las escuelas de formación y los deportistas de alto rendimiento.
Voleibol
En el coliseo menor de la Villa Olímpica se cumplió el torneo infantil en ambas ramas. En masculino el campeón fue Santo Domingo Savio de Acacías; subcampeón Mago (A) de Villavicencio; 3º para Ravnus de Acacías.
En femenino el primer lugar HL (A); segundo lugar Ravnus de Villavicencio; tercer puesto Villavicencio y cuarta casilla para Palomarcao de Guamal.
Patinaje
Con la presencia de 850 deportistas de los diferentes Clubes afiliados a la Liga de Patinaje del Meta cumplió la primera valida departamental.
El escenario utilizado para este certamen fue el patinódromo de la Villa Olímpica Manuel Calle Lombana.
Pesas
Con la participación de las delegaciones de Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán, se realizó el Campeonato Departamental de Levantamiento de Pesas, que estuvo supervisado por directivos y entrenadores de la Liga de Pesas del Meta.
En la rama femenina pudimos observar una evolución muy interesante de deportistas como: Paola Rodríguez (Puerto Gaitán), Karen López, Manuela Castillo y Valentina León (Villavicencio), entre otras.
Natación
En el torneo apertura de la Liga de Natación de Bogotá, Saraí Bejarano (Club Velas-en la foto) consiguió una medalla de plata en 100 metros mariposa y una de bronce en los 5 km.
En la rama masculina Javier Serrano (Club Caribes), fue tercero en los 5 km y cuarto lugar en los 200 metros libres.
Boxeo
La escuela de formación Idermeta, estuvo realizando intercambios en algunos municipios del departamento, donde hubo la presencia del cuerpo técnico adscrito a la Liga de Boxeo del Meta.
Jeferson Gutiérrez, Jairo Steven Liévano y Willys Mendoza, hicieron presencia y brindaron apoyo técnico a los futuros pegadores de Barranca de Upía que son orientados por Antonio Valdez, como también a los atletas de Acacías que están dirigidos por Álvaro Muñoz ‘Tapita’.
Importancia
“Todo el trabajo de esos muchachos de muestra que en el Meta se hace buen deporte ahora el siguiente paso es apoyarlo porque es más que obvio que, buenos deportistas si tenemos, pero les falta buenos espacios para entrenar y nuestra alcaldía debería trabajar mucho más en eso” Andrea Márquez ciudadana.




