Llanera venció el cáncer de mama

En Villavicencio, se han registrado 10 casos de la enfermedad, en mujeres de 30 a 34 años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada 19 de octubre, el mundo se une en conmemoración del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad silenciosa que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Esta enfermedad, que presenta las tasas más altas de incidencia y mortalidad entre las mujeres, enfatiza la importancia de la promoción del autocuidado y la detección temprana.

En un esfuerzo por unirse a esta lucha global, la Alcaldía de Villavicencio ha llevado a cabo una jornada de educación, sensibilización y tamizaje para concienciar sobre el cáncer de mama. Según cifras del Ministerio de Salud, esta enfermedad cobra la vida de 12 mujeres cada día en Colombia.

En Villavicencio, durante el segundo período epidemiológico, se han registrado 10 casos de cáncer de mama, principalmente en mujeres de 30 a 34 años.

Hoy, una valiente mujer que enfrenta esta batalla en la capital del Meta ha compartido su experiencia para arrojar luz sobre la realidad de vivir con cáncer de mama. Prefiere mantener su identidad en reserva.

«Era julio de 2022 cuando mi vida cambió por completo», relató la mujer. «Todas creemos que el cáncer es algo que les sucede a otros, no a uno mismo. Una noche, al llegar a casa después del trabajo, noté una dureza en mi seno derecho. A la mañana siguiente, seguía allí. Fui en busca de una cita médica lo más pronto posible».

Dado que era un fin de semana festivo, tuvo que esperar hasta la semana siguiente para que le agendaran una ecografía.

La vida de esta mujer se derrumbó en ese momento. «No podía parar de llorar. Estaba sola y pensé que muy probablemente tenía cáncer y que iba a morir. Me programaron una biopsia de urgencia, pero la EPS me dijo que tendría que esperar al menos un mes para la cita».

Una vez más, reunió los recursos necesarios para pagar la biopsia por su cuenta. Cuando finalmente llegaron los resultados, confirmaron sus peores temores: tenía cáncer, específicamente, un carcinoma micropapilar infiltrante poco común, en la tercera etapa de la enfermedad. «No puedo expresar con palabras lo que sentí. Pensé en mi hija, en mi familia».

Esta mujer, con valentía y determinación, envía un mensaje a la sociedad y a todas las mujeres. «Más allá de vestir de rosa, necesitamos un sistema de salud de calidad, atención médica oportuna y redes de apoyo para enfrentar esta enfermedad».


Compartir en

Te Puede Interesar