“¡LLAMEN AL INGENIERO!”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una frase que encendió las redes sociales, Andrés Fabián Hurtado, exalcalde de Ibagué, reapareció públicamente: “Si Ibagué tiene problemas, llamen a un ingeniero”, dijo ante un grupo de simpatizantes, intentando mostrarse como la solución a los males del departamento. Sin embargo, la reacción fue inmediata y cargada de escepticismo.

Su intervención no solo fue interpretada como un intento desesperado de lavar su imagen, sino que generó molestia entre líderes ciudadanos y veedurías, quienes recuerdan que el puente de la calle 60 sigue siendo un monumento al fracaso, y que varias obras de su administración quedaron sin terminar o incluso sin empezar.

Blanco de críticas

Durante su intervención, Hurtado defendió su paso por la Alcaldía con una lista de proyectos que asegura haber ejecutado: megacolegios, el hospital de Picaleña, alumbrado LED y escenarios deportivos.
“No somos de discursos, somos hombres de obras”, afirmó sin titubeos, una frase que causó aún más revuelo por el contraste con las obras inconclusas, cuestionadas y bajo investigación que dejó al salir del cargo.

En redes sociales, los usuarios no perdonaron. “¿El mismo que dejó el puente tirado quiere ahora gobernar el departamento?”, “Ese es el ingeniero que nos metió en más problemas”, fueron solo algunas de las respuestas que se multiplicaron tras la reunión.

Incluso su distanciamiento del “discurso politiquero” fue leído como un intento burdo de desligarse de su propio desgaste político, tras una administración marcada por cuestionamientos, investigaciones y promesas incumplidas.

Eslogan divisorio

Hurtado cerró su presentación con una frase: “Hoy el Tolima tiene muchos problemas y hay que llamar al ingeniero”.
Pero el eco que dejó no fue de entusiasmo, sino de indignación. Mientras tanto, veedurías y sectores críticos exigen que las investigaciones pendientes sobre su administración avancen con mayor rapidez y que el pasado no quede en el olvido ante discursos reciclados.


Compartir en

Te Puede Interesar