El llamado desde la Gobernación del Valle del Cauca es urgente al Gobierno nacional ante la crítica situación de la salud en el Valle del Cauca y Colombia: los pacientes no tienen quién los atienda, los medicamentos no llegan y los tratamientos no se realizan. La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, puso en evidencia la dramática situación que viven los usuarios de las EPS intervenidas por la Superintendencia de Salud ante la falta de recursos para pagar por los servicios a la red hospitalaria pública y privada.
“Hay una situación de prestación de servicios de salud caótica. Las redes de servicios no están contratadas por las EPS. En el Valle del Cauca, ninguna de las EPS intervenidas por el Gobierno nacional, con un agente interventor puesto por la Superintendencia Nacional de Salud, tiene red de prestación de servicios”, advirtió la funcionaria.
Las consecuencias de esta situación la viven los pacientes, dice Lesmes. “Pacientes de cáncer que no tienen quien los atienda; pacientes de enfermedades huérfanas que se están muriendo. Hay 1.501 pacientes de huérfanas en Colombia fallecidos entre enero y agosto por falta de medicación. Los pacientes con hemofilia, especialmente los niños del Valle del Cauca, están sangrando porque no tienen medicamentos. Los pacientes oncológicos, pediátricos y adultos están con sus tratamientos suspendidos, no hay medicamentos ni para las enfermedades normales”, expuso, al señalar además, que “la atención básica de prestación de servicios y los equipos básicos no son la respuesta a la problemática que tenemos ahora. Los pacientes sin medicamentos se complican”.



