Llamado urgente a entidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ibaguereña Claudia Castañeda, una paciente diagnosticada con falla intestinal tipo 3, una enfermedad huérfana, denunció públicamente la falta de atención y los retrasos en los tratamientos por parte de la EPS Famisanar, a pesar de que su estado de salud depende de controles especializados en Bogotá, la entidad no hace nada para que ella pueda tener sus controles.

Según Castañeda, la enfermedad, que requiere alimentación a través de un catéter y conexión a una máquina los días lunes y viernes, Castañeda debe ser sometida a unos procedimientos quirúrgicos y controles mensuales. Sin embargo, la EPS interrumpió el convenio con la clínica Shanon, donde recibe atención especializada, lo que ha obstaculizado su acceso al tratamiento desde octubre de 2024.

A pesar de haber ganado una tutela a favor el 9 de enero de 2024, Castañeda afirma que Famisanar no ha cumplido con la provisión de insumos ni la autorización de citas, lo que la llevó a sufrir complicaciones graves, incluida una bacteria que resultó en hospitalizaciones en agosto y septiembre. Además, la paciente debe asumir constantes desplazamientos a Bogotá debido a la falta de especialistas en Ibagué.

Claudia, quien ha perdido 20 kilos en los últimos años, responsabiliza a Famisanar por su deterioro. “Mensualmente me descuentan salud, yo cumplo, pero ellos no muestran interés ni con una tutela. Necesito tener una mejor calidad de vida”, expresó, exigiendo acciones inmediatas para garantizar su tratamiento y evitar más riesgos a su salud.


Compartir en

Te Puede Interesar