Llamado a vacunación contra fiebre amarilla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la emergencia sanitaria por fiebre amarilla que enfrenta el país, las autoridades de salud del Valle del Cauca hacen un llamado a la ciudadanía para que actualice sus esquemas de vacunación, especialmente a los viajeros que planean desplazarse durante Semana Santa. Aunque el departamento no reporta casos, el riesgo aumenta por la movilidad de personas hacia zonas afectadas. 

Prevención

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que la enfermedad se concentra en regiones como Tolima, Chocó, Cauca, Nariño, Amazonas, Guainía y Putumayo, además de San Andrés, donde se mantiene una alerta epidemiológica. Una dosis de la vacuna, disponible para mayores de nueve meses, es suficiente para prevenir esta enfermedad mortal transmitida por el zancudo Aedes Aegypti. 

Vacunarse

La funcionaria resaltó la importancia de vacunarse al menos diez días antes de cualquier viaje a zonas de riesgo, ya que este es el tiempo requerido para desarrollar la inmunidad. También recordó que síntomas como fiebre, escalofríos, dolor abdominal, ictericia y orina oscura deben ser atendidos de inmediato. 

Estrategias

Las autoridades departamentales y municipales seguirán trabajando en estrategias de prevención para mantener al Valle del Cauca libre de esta enfermedad. Se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de los organismos de salud y priorizar su bienestar mediante la vacunación oportuna.


Compartir en