Un total de 157 casos de la enfermedad boca, mano, pie, se han registrado en el departamento de Nariño, afectando en su mayoría a menores de 5 años. El virus se manifiesta con síntomas como fiebre, dolor de garganta, malestar general, llagas dolorosas en lengua, encías y paladar, así como ampollas en manos, pies y glúteos.
Los brotes se presentan en los municipios de Sandoná, Arboleda, San Lorenzo, Belén, Ospina, y Cumbitara. Además, se registran casos aislados en Pasto, Guachavez, Córdoba y Samaniego.
Gabriel Caicedo, infectólogo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, indicó que la enfermedad es altamente contagiosa, sin embargo, 9 de cada 10 personas que la contraen no presentan sintomatología.
Su forma de transmisión es fecal u oral, lo que hace más fácil la contaminación de agua, alimentos y manos. El contacto con saliva por estornudos o tos también incide en su propagación.
Entre las complicaciones que puede traer la enfermedad se encuentra la falta de apetito y deshidratación en niños menores de 5 años, debido a que las llagas que aparecen en boca impiden la ingesta de alimentos o líquido.
Desde el Instituto Departamental de Salud se insta a la comunidad en general a tomar las medidas necesarias para reducir el contagio como la higiene de manos, el uso de tapabocas en contextos clínicos y el aislamiento de personas con síntomas asociados a la enfermedad.
Se invita a los padres de familia a acudir al centro de salud más cercano y no auto medicar a sus hijos.



