Desde la Dirección de Gestión de Riesgo, se realizó un importante llamado a las autoridades municipales para mantener activos los planes de contingencia ante la presencia de la fuerte temporada de lluvias que se pronostican en estos meses.
Organización
Según lo mencionado por el director Administrativo de Gestión del Riesgo, Gabriel Ocaña, por la ubicación geográfica del territorio, existe una mayor probabilidad de afectación como ya se evidenció en la capital nariñense, por el peligro del desbordamiento de las quebradas.
Ante esto, se realizará la socialización de un plan de contingencia para poder evidenciar la capacidad de la región para atender los posibles casos tras las lluvias que se puedan presentar para esta época del año.
“De parte nuestra, nosotros debemos activar nuestro pan de contingencia y nuestro plan de respuesta, vamos a realizar una socialización para que conozcan nuestras medidas y verificar el manejo para poder solventar estas circunstancias”, expresó Ocaña.
Cauces
De igual manera, el director, menciona que actualmente se presenta un incremento en los cauces de los ríos por lo cual las alertas deben estar con total disponibilidad ante los posibles riesgos ambientales.
Menciona Ocaña que “es importante que los alcaldes activen los planes de contingencia ya que cuentan con estos mecanismos, sin embargo, es necesario que los revisen, los ajusten y los sustenten ante el Consejo de Gestión del Riesgo”.
Asimismo, el profesional recalca sobre la necesidad de que se socialicen y se verifiquen estos planes, para que de manera temprana se puedan identificar las fortalezas y debilidades en el funcionamiento de estas medidas.
Sugerencias
Como medidas preventivas, desde la Dirección de Gestión del Riesgo, manifiestan que a través de las acciones tempranas se pueden prevenir episodios complejos, como la actual emergencia a raíz del desbordamiento de la quebrada Guachucal.
Ocaña, sostuvo que, “las acciones anticipatorias nos pueden ayudar a que el agua fluya más rápido en cosas sencillas como destapar alcantarillas, verificar el funcionamiento de los colectores de las alcantarillas”.




