Villavicencio vivió una fiesta deportiva sin precedentes con la inauguración de la II Copa Internacional Llanera “Jugando a Futuro”, organizada por Freddy Jacome. El renovado Parque Sikuani se convirtió en el epicentro del baloncesto internacional, al albergar a más de 600 deportistas provenientes de Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos y Colombia, en una cita que promete convertirse en un referente para el desarrollo del talento joven en la región.
Acto oficial
El acto oficial dio inicio a dos días de apasionantes enfrentamientos y concentración de esfuerzos orientados al aprendizaje, la convivencia y la competencia limpia. La competencia reunió categorías desde U10 hasta U18, tanto en femenino como en masculino, lo que facilita un calendario continuo de aprendizaje y de exposición para jóvenes promesas que buscan proyectarse a nivel nacional e internacional. En ese sentido, los organizadores resaltaron la infraestructura renovada del parque, así como el compromiso con el deporte formativo que caracteriza a la versión 2.0 del evento.
Asistentes
Las gradas se poblaron de familias, entrenadores y aficionados que vibraron con cada jugada, cada defensa trabajada y cada tiro decisivo, en un ambiente de energía, música y color que reflejó la pasión por este deporte en la región.
Invitados
Durante la jornada, delegaciones de los países invitados se midieron ante equipos representativos de varios departamentos del país, incluyendo Huila, Santander, Arauca, Antioquia, Bogotá, Tolima, Cundinamarca y Meta. Este cruce interregional elevó el nivel técnico y añadió un componente competitivo de alto voltaje, sin perder de vista el objetivo formativo que sostiene la copa: forjar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el juego limpio.
