El Festival Internacional del Libro del Tolima 2025 abrió con un toque de hechizo gracias a la presencia de la reconocida editora española Arantxa Mellado, quien cautivó al público ibaguereño con una charla donde reveló los secretos y aprendizajes detrás de la edición de Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Durante su intervención, Mellado compartió cómo, hace 25 años, trabajaba en el mundo del libro tradicional sin imaginar que terminaría vinculada a una saga que transformaría la industria editorial y marcaría a millones de lectores en todo el planeta.
Ante un auditorio lleno, la consultora editorial narró las decisiones que se toman detrás de cada libro: traducción, adaptación cultural, diseño, revisión lingüística y el desafío de conservar la esencia de una historia capaz de traspasar fronteras. También habló del intenso trabajo con los traductores y del enorme impacto que generó el fenómeno Harry Potter en una época dominada por el libro impreso, cuando el mercado aún no había dado el salto definitivo hacia lo digital.
Mellado destacó la importancia de descentralizar los espacios culturales y celebró esta primera edición internacional del FELIT como una oportunidad para que Ibagué y el Tolima se conecten con temas que, según ella, suelen quedar relegados. Además, elogió la calidez del público local, asegurando que la actitud y el cariño de los asistentes hicieron de su visita una experiencia inolvidable.
Al finalizar, la editora dejó un mensaje poderoso a los jóvenes: descubrirán lo gratificante que puede ser la lectura cuando se permiten ser sorprendidos por la magia de los libros. El encuentro marcó un inicio prometedor para un festival que celebra la palabra, la imaginación y el intercambio cultural.




