Después de las denuncias realizadas por líderes comunitarios en el municipio de Colombia, Huila, para exigir la instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que mitigue la contaminación de las fuentes hídricas, se conoció sobre la firma de un convenio a través del cual se buscará avanzar con ese proceso.
Todo parece indicar que serán $3.400 millones los que se invertirán para empezar con las labores del tratamiento a las aguas residuales que actualmente se vierten sobre el rio Magdalena, con el objetivo de solucionar esta problemática ambiental en esta zona del departamento y mejorar la calidad de vida de los doblemente colombianos.
Cuidado ambiental
Por su parte, Genaro Lozada Mendieta integrante del Gobierno Municipal, con esto se permitirá un gran impacto ecológico ya que permite el cuidado del río Magdala, el más importante de nuestro país, y que nace en el departamento del Huila, de igual manera la construcción de la PTAR genera empleo y ayuda en la dinamización de la economía del municipio.
“Hemos finiquitado la firma de un convenio muy importante para la construcción de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) en el municipio de Colombia, gracias a la gestión realizada por el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López se han conseguido con el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio recursos superiores a los $3.417 millones que van a solucionar el tratamiento de las aguas residuales del municipio de Colombia”.
Más inversión
Roberto Méndez, residente en esa municipalidad, precisó que lo único que la comunidad espera es el cumplimiento de algo que debería ser una realidad desde hace muchos años. También, hizo un llamado a la Administración Municipal y Departamental para que lleven programas sociales, ayuda para el desarrollo del campo y no se aparezcan solo en temporada electoral. “Por acá nunca vienen los políticos, tampoco los diputados pero resulta que se acercan las elecciones y a diario vienen y hasta se bajan de sus camionetas a saludar a la gente de mano, cuando eso solo es hipocresía”, finalizó.



