El periodista Daniel Coronell en la W expresó que tenía en su poder el borrador que contiene los puntos clave de la ley de sometimiento para las bandas criminales y las disidencias.
Cabe recordar que este proyecto de ley busca que estos grupos armados puedan sumarse a la «paz total» propuesta por el gobierno Nacional.
sobre este tema ya había hablado el canciller Álvaro Leyva, quien mencionó que “en los acuerdos de La Habana se habla de acogimiento, es que puede haber beneficios porque el sometimiento es al código penal, pero si hay delación, hay rutas, implica que hay posibilidad de sanciones en atención a lo que puedan aportar”.
Puntos clave del proyecto de ley
-Reforma de los códigos Penal, Penitenciario y Carcelario.
-Se tomará como prioridad especial a los grupos que acepten los cargos que se les imputen.
-Los grupos que se acojan podrán quedarse con un porcentaje de sus bienes.
La Silla Vacía tuvo acceso al documento de borrador, donde se afirma que esta ley está basada en la Ley RICO, de Estados Unidos, la cual es utilizada para juzgar y judicializar las grandes estructuras criminales en conjunto.
En este proyecto estarían trabajando conjuntamente Danilo Rueda, alto Comisionado para la Paz con el senador Iván cepeda y el presidente del Senado, Roy Barreras.
La jefe del gabinete de presidencia, Laura Sarabia en su cuenta de Twitter dejó una imagen donde mostró los avances en materia de construcción de diálogos de paz.
En NYC conversé con @MPaDerechoPenal sobre temas de paz y justicia restaurativa. Está asesorando a la oficina del Alto Comisionado en la construcción de los diálogos con cada una de las organizaciones y actores del conflicto. pic.twitter.com/34YDkSipJI
— Laura Sarabia (@laurisarabia) September 22, 2022
El documento se encuentra titulado como “Resumen de proyecto de ley para la persecución penal efectiva de las estructuras de crimen organizado”.
Con base en este documento, el proyecto ya no incluirá la palabra acogimiento sino que enfatiza la expresión sometimiento a la justicia.