La Alcaldía de Cali, bajo la administración de Alejandro Eder, ha tomado la decisión de liquidar el contrato de semaforización inteligente iniciado en la gestión anterior. Este proyecto, que pretendía modernizar la red semafórica de la ciudad, presentó graves deficiencias en su planeación y ejecución, lo que llevó a la actual administración a priorizar la protección de los recursos públicos.
Irregularidades
Desde principios de 2024, la administración Eder consignó en el libro blanco las irregularidades detectadas en el proyecto. Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran la fragmentación tecnológica, la falta de integración operativa y la ausencia de una interventoría especializada. A pesar de los pagos realizados, que superaron los 35 mil millones de pesos, el sistema no logró funcionar adecuadamente, poniendo en riesgo un detrimento adicional de 45 mil millones de pesos.
El proyecto, concebido como una simple compra de equipos, no contempló aspectos esenciales como pruebas técnicas, capacitación ni integración operativa. Para finales de 2023, se reportó la instalación de semáforos en 55 intersecciones, principalmente en el sur de la ciudad, pero el sistema no pudo activarse debido a incompatibilidades tecnológicas entre los equipos adquiridos.
Evaluación
La Secretaría de Movilidad, tras evaluar el contrato, concluyó que continuar con el proyecto sin garantías de éxito representaría un riesgo financiero significativo para la ciudad. Además, la única entidad calificada para supervisar la ejecución, la Universidad del Valle, declinó su participación debido a las complejidades del diseño y ejecución del contrato.
Solicitud
La administración actual ha solicitado el acompañamiento de la Contraloría Nacional para garantizar la transparencia en el proceso de liquidación. Asimismo, se han trazado rutas para sancionar posibles incumplimientos y recuperar recursos mediante garantías y pólizas. El objetivo es desarrollar una solución viable que responda a las necesidades de movilidad de Cali.
Compromiso
Con esta decisión, la Alcaldía reafirma su compromiso de velar por los recursos de los caleños y garantizar una movilidad segura y eficiente para todos los actores viales. La Secretaría de Movilidad continuará trabajando en alternativas que permitan optimizar la infraestructura semafórica de la ciudad.




