La Procuraduría Tercera Delegada para la Contratación Estatal resolvió archivar de manera definitiva la investigación disciplinaria contra el exalcalde Gorky Muñoz Calderón, decisión que desenmascara la fragilidad argumentativa del actual alcalde, Germán Casagua, para frenar el proceso de actualización catastral en la ciudad.
Fallo
El fallo deja sin sustento la principal excusa que utilizó Casagua: supuesta “prudencia” ante una investigación en curso. No obstante, la resolución evidencia que no existía impedimento jurídico real para detener la modernización catastral, una medida que ahora se proyecta como una de las omisiones más costosas para las finanzas del municipio.
De acuerdo con expertos en derecho administrativo, esta decisión política disfrazada de precaución legal podría derivar en la apertura de una investigación disciplinaria contra el propio alcalde por negligencia en el cumplimiento de sus deberes. La omisión habría causado un millonario detrimento patrimonial, al dejar de percibir recursos claves del impuesto predial.
“La eventual destitución del alcalde Casagua no es una hipótesis descabellada. Hablamos de una conducta que afectó directamente el funcionamiento institucional y financiero de la ciudad. En términos jurídicos, hay una clara omisión de funciones”, explicó un jurista consultado por este medio.
Consecuencias
El impacto de esta decisión trasciende lo técnico. El alcalde podría enfrentar consecuencias disciplinarias e incluso quedar fuera del cargo, lo que abriría una crisis de gobernabilidad en Neiva. En medio de un mandato marcado por la falta de ejecución, el escándalo agudiza la sensación de orfandad institucional.
Entretanto, Gorky Muñoz, quien durante meses fue señalado como símbolo de presunta corrupción, emerge ahora como víctima de una narrativa que habría sido instrumentalizada por la actual administración para justificar su inacción. El fallo de la Procuraduría exonera totalmente al exmandatario y avala la legalidad del convenio firmado con la empresa Industrialización Pública y Desarrollo Tecnológico ESP.
Desde diferentes sectores se denuncia que el freno al catastro no fue una decisión técnica, sino una jugada política mal calculada. La administración de Casagua quedó expuesta, sin resultados visibles en una de las tareas más importantes de cualquier alcaldía: garantizar el recaudo justo y sostenible.
Ahora, con el fallo definitivo en la mesa y la ciudad sumida en incertidumbre, Neiva por lo pronto, parece caminar sin brújula en medio de un panorama institucional alarmante.



