La Línea de Emergencias 123 de Bogotá, operada y administrada por la Secretaría Distrital de Seguridad, se convierte en la única en Suramérica, y por ende en referente nacional y para la región, al obtener la certificación internacional de la National Emergency Number Association (NENA 9-1-1), la organización americana líder en materia de atención de emergencias.
Este logro se da luego fortalecer la infraestructura tecnológica y las capacidades del personal que atiende las llamadas de emergencia en la Línea 123 de forma eficiente y con la más alta calidad exigida por los expertos de NENA 9-1-1, quienes, en los últimos 10 meses, estuvieron evaluando la operación de esta línea en Bogotá. A partir de un trabajo articulado se implementaron los protocolos y procesos que hoy brindan una mayor capacidad de respuesta a los y las bogotanas.
¡Salvar vidas siempre ha sido nuestra prioridad y hacemos todo para lograrlo!
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) June 10, 2023
La Línea de Emergencias 123 de Bogotá es la única en Suramérica en recibir la certificación internacional NENA 9-1-1 quedando al nivel de EE.UU. y México por su efectividad.#BogotáTieneMuchoQueContar pic.twitter.com/elqPk6NNsD
La Línea 123 ahora cuenta con operadores bilingües, con capacidad de atender día y noche emergencias en un segundo idioma. Asimismo, se aumentó el número de personal para cubrir la demanda de emergencias de la ciudad en los días y horarios que se requieran, como los fines de semana.
Además, se actualizó la infraestructura telefónica de la línea mediante la implementación de la herramienta tecnológica VESTA NG911. Esta tecnología permite una respuesta más ágil a las llamadas, de acuerdo con los estándares internacionales, y a su vez garantiza una transferencia más rápida de las emergencias a las seis agencias de respuesta de la Policía Metropolitana de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Cuerpo Oficial de Bomberos, y las secretarías de Salud, Mujer y Movilidad.
Te puede interesar: 23 capturas, 37 armas incautadas y más resultados del Comando Nocturno
Durante este proceso, la Línea de Emergencias 123 implementó 96 estándares y buenas prácticas de NENA 9-1-1, así como 29 indicadores que validan la capacidad operativa de la línea y el desempeño en la atención. Cada dos años se evaluarán estos procesos para la renovación del certificado con el fin de consolidar la implementación de estos estándares y protocolos.
En este proceso se capacitaron 400 personas, incluyendo operadores, supervisores y coordinadores de la línea de emergencia, tras completar un curso de más de 100 horas de duración. En su formación reforzaron los conocimientos en áreas clave como el manejo psicológico de emergencias, la calidad de la atención telefónica, la tecnología y los protocolos internacionales. Ellos ahora tienen la capacidad para trabajar en cualquier línea de emergencia del mundo que tenga la certificación NENA 9-1-1.



