Lina Medina, la niña de cinco años que tuvo un hijo

Su caso lleva años intrigando a la comunidad médica. Se trata del de Lina Medina Vásquez, la niña peruana de tan solo cinco años que en 1939 tuvo su primer hijo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Su caso lleva años intrigando a la comunidad médica. Se trata del de Lina Medina Vásquez, la niña peruana de tan solo cinco años que en 1939 tuvo su primer hijo.

Desde entonces a la ciudadana peruana se le conoce como la madre más joven del mundo, al dar a luz a un pequeño de 2 kilos 700 gramos cuando ella tenía tan solo cinco años, siete meses y 21 días de edad.

En la actualidad, la protagonista de este insólito caso de maternidad precoz vive virtualmente aislada del resto de Perú. A sus 85 años de edad, Lina Medina vive en una comunidad humilde de esa nación sudamericana. Según testigos cercanos a ella, la octogenaria podría vivir en mejores condiciones, pero se ha negado a recibir ayuda del gobierno local debido a que cuando más lo necesitó, el Estado no cumplió todas las promesas que le hizo.

El caso de esta madre resulta interesante más allá de lo médico, ya que el embarazo de esta niña no solo combinó cambios fisiológicos adelantados a su edad, sino también un crimen de carácter sexual.

Lina Medina Vásques nació en una comunidad empobrecida de los andes peruanos. A los tres años de edad comenzó a menstruar, le empezó a crecer vello público y sus senos comenzaron a resaltar debajo de su blusa.

Al principio su familia, que se dedicaba a la agricultura, pensó que los cambios fisiológicos por los que atravesaba su hija, tan solo una más de ocho hermanos, se debían a la Luna o al mal conocido como el de la Culebra que, según las tradiciones locales, afecta a las personas que no se apegaron a las costumbres o trasgredieron espacios sagrados.

No fue sino hasta que Lina fue llevada al hospital San Juan de Dios de Pisco, a unas cuatro horas de distancia de Lima, que el caso de la pequeña se documentó y conmocionó a la sociedad peruana de ese entonces.

Hoy sabemos que lo que sucedió con la pequeña fue un caso de pubertad precoz de causa idiopática, pero en aquellos últimos días de la década de los 30s, no se había visto algo similar.

n el hospital se le practicó un estudio que descubrió que la pequeña tenía ocho meses de gestación y que, de alumbrar adecuadamente, se convertiría en la madre más joven de la historia contemporánea.

Una vez que se confirmó el embarazo, las autoridades locales comenzaron a investigar quién pudo haber sido el padre del niño, pues ella, al ser menor, debió haber sido ultrajada para haber quedado embarazada.

Desgraciadamente, tras varios meses de diligencias, el culpable nunca fue hallado y el caso criminal fue cerrado.

Cuando el niño que la pequeña llevaba dentro nació en abril de 1939 a través de una cesárea, el caso de Lina acaparó las portadas de los medios de la época, llegando a llamar la atención de varios especialistas de otros países que incluso se ofrecieron a velar por Lina y Gerardo, su hijo, con tal de permitirles estudiarlos.

En la intervención quirúrgica se descubrió que los ovarios de la niña eran como los de un adulto y que el bebé pesó 2.7 kilos al nacer. Se trataba de un niño completamente sano.

La protagonista de esta historia ahora tiene 85 años, pero se rehúsa a dar entrevistas debido a que quiere permanecer aislada del mundo exterior, ya que se siente decepcionada de todas las promesas que el gobierno peruano y varias instituciones médicas le hicieron y no le cumplieron.

A los cuarenta años de edad Gerardo, el hijo, murió por consecuencia del cáncer de médula. Su vida había sido difícil y por ello vivió en relativa pobreza hasta que la enfermedad lo venció.

Después del nacimiento de su primogénito, Lina Medina Vásques se casó y tuvo un hijo más, quien actualmente vive en México, según indican medios locales.


Compartir en