Siguen apareciendo problemas para la reforma a la salud, en especial por la falta debates que tiene el artículo, ante esta situación en la última hora, Lina Garrido publicó en sus redes sociales los por los cuales ella no firmará la discusión de este artículo, sino antes se tienen que resolver otras situaciones.
Recordemos que este tema es controversial debido a que durante las sesiones extras de diciembre e inicios de febrero, solo se discutió la reforma a la salud, donde se terminó aprobando 30 artículos de 62, sin embargo, para varios congresistas señalan las problemáticas de este debate.
Mediante sus redes sociales, Garrido comentó varios puntos por los cuales no firmará este texto, donde destaca que en primer lugar, se aclare la incertidumbre fiscal que enfrentaría el sector, en caso de que se apruebe el proyecto. En la solicitud, cuenta que el 2 de diciembre de 2024 envió una solicitud al Ministerio de Hacienda para conocer el impacto fiscal de la reforma a la salud, que aún no tiene respuesta.
Posteriormente, comenta que tanto el gobierno nacional y el MinSalud no han respondido la solicitud de la Corte sobre reajustar el valor de las UPC, además de modificar el montó original de este año, el cual según Garrido no es suficiente para las deudas de este año.
¿Qué más comentó Lina Garrido sobre este tema?
Sumado a esto, Lina Garrido destacó que: “Se está vulnerando el debido proceso legislativo al desconocer la Salud como derecho fundamental y tramitar la reforma como ley ordinaria y no como ley estatutaria (…) Violación a procedimientos legislativos: Recusaciones sin resolver ponen en duda la legalidad del trámite.”
Te puede interesar: Álvaro Uribe y sus palabras por la lista de la Fiscalía
Finalmente comentó en sus redes sociales que: “No podemos aprobar una reforma sin transparencia, sin recursos y sin cumplir la ley, no podemos aprobar la reforma a la muerte que han llamado a la reforma a la salud. Debemos proteger el orden democrático” Cerró Garrido su intervención.
Minutos más tarde, la misma Lina Garrido destacó que el texto de la reforma a la salud no está en el orden del día de la Cámara de Representantes, hecho que continúa aplazando la discusión pendiente.




