Los hechos ocurrieron sobre el medio día del pasado domingo 5 de noviembre en la Finca La Betania que se encuentra ubicada en la Vereda Las Ollas del corregimiento de rio Bravo, jurisdicción de Calima, El Darién.
Paseo familiar
Testigos del hecho cuentan que la familia Parra Hernández disfrutaba en el río Bravo cuando intempestivamente se aumentó el caudal del afluente y arrastró a Liliana Marcela, de 46 años de edad.
Una vez sucedieron los hechos, sus familiares dieron aviso a las autoridades y cuerpos de socorro, quienes de inmediato hicieron presencia en el lugar de la tragedia y activaron el plan de búsqueda.
Búsqueda
Fue así como cuatro horas después, su cuerpo sin vida fue hallado en el sector La Piedra, a dos kilómetros y medio de distancia de donde sucedieron los hechos.
De acuerdo con lo informado, Liliana Marcela Hernández Parra había nacido en la ciudad de Bogotá el 11 de junio de 1977, era madre de 3 hijos, residía en la ciudad de Santiago de Cali, pero visitaba con frecuencia el municipio darienita donde pasaba sus fines de semana en una casa de recreo ubicada en el condominio Senderos del Lago.
Finalmente se estableció que la creciente del río se debió a que en la central hidroeléctrica, ubicada en el Lago Calima, prendieron las turbinas para generar energía, razón por la cual se abrieron las compuertas y esto provocó un crecimiento considerable en este afluente de la región Calima.

“Al ser liberadas las compuertas una mujer fue arrastrada por el rio Calima, las personas no entienden que hay unos letreros de advertencia, se les informa que no ingresen al rio que es peligroso, las personas no hacen caso y hoy una familia tiene que llorar a un ser querido”, manifestó los organismos de socorro que estuvieron en la operación del rescate del cuerpo.
Testigos
“Yo estaba ahí en el lugar cuando eso sucedió, aunque estaba en la cascada, no sé porque a estas personas se les ocurre abrir las compuertas un domingo a mediodía cuando saben que muchas personas están en el lugar a esa hora, no les cuesta nada tener comunicación con el administrador y decir que día y a qué hora van a abrir para evitar que las personas entren al rio.
Sabemos el peligro que existe en el rio pero pienso que estas situaciones se pueden evitar si la gente de CELSIA fuera un poco más consiente de la situación, lamentable”, opino una testigo en redes sociales.
