Tras seis meses de intensas gestiones, la Liga de Patinaje del Huila recibió oficialmente el reconocimiento legal que le permite operar de manera formal y proyectar su actividad deportiva en todo el departamento. Así lo confirmó Mario Fernando Arteaga Enríquez, vicepresidente de la liga, quien resaltó que este logro marca el inicio de una nueva etapa.
La transición no fue fácil. La falta de empalme con la anterior administración obligó a la intervención de la Federación Colombiana de Patinaje, que reunió a los clubes para convocar una nueva asamblea y conformar la actual junta directiva. “Fue un proceso lleno de exigencias y aprendizajes, pero hoy podemos decir que la Liga está legalmente constituida”, afirmó Arteaga.
Eventos planificados
Con el aval en regla, la Liga ya tiene en marcha su calendario. Se realizarán tres eventos departamentales en los que participarán escuelas de formación, patinadores novatos, profesionales y federados. Estos encuentros servirán como base para establecer el escalafón departamental y seleccionar los talentos que conformarán la Selección Huila 2025, con miras a los Interligas.
El objetivo es claro: unir esfuerzos, integrar clubes y fortalecer el patinaje huilense desde la base. “Queremos abrir las puertas a todos los clubes, incluso a los que están por fuera. El enfoque será trabajar por el bien común de todos los deportistas”, aseguró el directivo.
La nueva junta también busca aprovechar al máximo el apoyo del Inderhuila, que pone a disposición un mini centro de alto rendimiento con respaldo médico, psicológico y fisioterapéutico. Tras 12 años de rezago administrativo, el patinaje del Huila vuelve a rodar con fuerza, visión colectiva y metas claras.




