Liga de Karate Do del Huila, una herramienta de crecimiento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Liga de Karate del Huila, bajo el liderazgo de Daniel Enrique Gasca, dirigente y entrenador, cerró 2024 con importantes logros y se proyecta como una de las fuerzas deportivas más prometedoras de la región.

Los entrenamientos, realizados en el Parque Metropolitano de la Comuna 10 en el oriente de la Capital Huilense, han sido el corazón de este esfuerzo, que no solo ha cosechado medallas, sino también grandes sueños para el futuro.

Un año fructífero

A pesar de los desafíos económicos, el 2024 dejó un balance positivo. Los atletas del equipo destacaron en eventos nacionales, logrando podios y posiciones importantes en los rankings. Entre las promesas de las disciplinas marciales del territorio huilense resalta Ana María Castro Montiel, una joven de la categoría infantil en combate individual femenino, cuyo talento la posiciona entre las mejores del país y la acerca a ser convocada a la Selección Colombia.

“Es un orgullo ver que el trabajo constante rinde frutos. Aunque nuestras delegaciones no son numerosas, cada competidor da lo mejor de sí en los torneos. Además, el compromiso de los padres, quienes asumen gran parte de los costos, es clave en este proceso. Eso nos motiva a seguir avanzando”, señaló Gasca.

Un 2025 lleno de retos y metas

Con la mirada en el porvenir, la Liga de Artes Marciales del Huila aspira a mantener su participación en los tres torneos federados programados y respaldar a los deportistas que sean convocados a representar a Colombia. Asimismo, uno de los objetivos centrales es expandir la práctica de estas disciplinas, especialmente entre los niños, a través de programas en colegios y campañas de promoción deportiva en el departamento.

No obstante, los retos persisten. Gasca explicó que la financiación y la contratación de monitores dependen de decisiones administrativas de las autoridades locales. Sin embargo, el equipo se mantiene firme en su compromiso. “No bajamos los brazos. Queremos fortalecer nuestro trabajo y darles a más jóvenes la oportunidad de encontrar en las artes marciales una pasión y un camino para crecer”, añadió.

Un Estilo de Vida

Las artes marciales no son solo una actividad física; representan una herramienta para mejorar la mente y el cuerpo. Gasca destacó que esta disciplina es perfecta para todas las edades, ya que combina competencia, formación y bienestar integral.

Por último, el dirigente hizo un llamado a las empresas y patrocinadores de la región para que se unan a este esfuerzo: “El apoyo financiero es esencial para que nuestros talentos sigan alcanzando sus metas y dejando en alto el nombre del Huila. Necesitamos trabajar juntos para que las disciplinas marciales continúen creciendo y nuestros atletas logren nuevos niveles de éxito”.

Con esfuerzo, unidad y grandes aspiraciones, la Liga de Artes Marciales del Departamento se consolida como un ejemplo de perseverancia.


Compartir en

Te Puede Interesar