Liga de Balonmano del Caquetá, talento en formación

La Liga de Balonmano del Caquetá llevó a cabo la convocatoria con objetivo de proyectar selecciones hacia Juegos Nacionales.
La Liga de Balonmano del Caquetá llevó a cabo la convocatoria con objetivo de proyectar selecciones hacia Juegos Nacionales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con entusiasmo, disciplina y una clara visión a futuro, el balonmano en el departamento del Caquetá atraviesa un momento clave. Este fin de semana, en el Polideportivo Juan XXIII de Florencia, se llevó a cabo el primer entrenamiento oficial de las selecciones masculina y femenina que representarán al departamento en competencias nacionales.

Bajo la guía del entrenador departamental Manuel Morales, junto al asistente técnico Camilo Valencia, se conformó un grupo de deportistas que mezcla juventud, experiencia y un profundo sentido de pertenencia. La consigna es clara: dejar en alto el nombre de Caquetá en escenarios deportivos de alto nivel.

Proceso con visión

El proceso comenzó con jornadas de preselección en las que participaron cerca de 120 deportistas, de los cuales se eligieron entre 12 y 14 por categoría y rama. Se conformaron tres grupos: selección Florencia, selección Caquetá y una selección mayores, esta última con miras a un torneo nacional máster que se celebrará en Medellín en octubre.

La categoría cadete y juvenil, por su parte, se prepara para competir en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, donde se espera dejar una grata impresión del nivel deportivo del departamento. Todo este trabajo forma parte de un plan estratégico que proyecta a Caquetá hacia los Juegos Nacionales de 2027 y los Juegos Nacionales Juveniles de 2028.

Mujeres con talento

En paralelo, la rama femenina también inició su fase de entrenamientos. Las jóvenes deportistas que hoy visten con orgullo los colores del departamento ya sueñan con ser protagonistas en los próximos torneos nacionales. Con una preparación que abarca desde la categoría cadete hasta mayores, el objetivo es fortalecer no solo el rendimiento deportivo, sino también la identidad y cohesión del equipo.

“Seguimos trabajando con mucho corazón para que el balonmano femenino del Caquetá tenga el lugar que merece”, expresó el cuerpo técnico durante la jornada de apertura.

Torneo dejó huella

El impulso actual del balonmano no es casual. Hace pocas semanas, Florencia fue sede del Torneo Nacional Máster, con la participación de más de 200 deportistas provenientes de departamentos como Antioquia, Valle, Bogotá, Huila, Risaralda y Quindío. El evento dejó un balance altamente positivo: la selección masculina de Caquetá y la femenina de Florencia fueron subcampeonas, mostrando un excelente nivel competitivo.

El torneo no solo destacó en lo deportivo. Las delegaciones visitantes elogiaron la riqueza cultural, natural y turística del territorio. Visitas a lugares como el Puente del Bosque, el municipio de Doncello y contacto con la Manigua ofrecieron una experiencia integral que dejó huella.

Apuesta al futuro

Con el respaldo de la Alcaldía de Florencia, la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación y la gestión de líderes como Juan Miguel Vargas, Marlon Monsalve y Norelli Torres, el balonmano en Caquetá consolida un proceso que ya cumple cuatro años de participación continua a nivel nacional.

“Estamos sembrando futuro y creando oportunidades para nuestros jóvenes”, concluyó el entrenador Manuel Morales. Sin duda, el balonmano sigue ganando terreno en esta región amazónica, no solo como deporte, sino como herramienta de transformación social.


Compartir en

Te Puede Interesar