Integrantes de la Liga Caucana de Paracycling brillaron en los Juegos Nacionales Copa Colombia, conquistando 4 medallas de oro y 2 de plata. Cabe indicar que el Paracycling es una de las disciplinas que más se practica en Colombia y como muestra de eso, están los triunfos conseguidos por los deportistas en competencias nacionales e internacionales.
Lea aquí: Manuel, ‘El Rey’ de la raqueta en el Cauca
El presidente de la Liga Caucana de Paracycling Fernando Granada, explicó que para ingresar a esta disciplina se requieren ciertas características y requisitos que se deben cumplir a cabalidad. “Los atletas que quieran participar y competir en este deporte deben tener las siguientes discapacidades: Pérdida de fuerza muscular: Lesión de la médula espinal completa o incompleta, tetra o paraplejía o paraparesia), distrofia muscular, síndrome post-polio y espina bífida”.
Otras de las discapacidades son: Pérdida de rango pasivo de movimiento: Artrogriposis y contracturas resultantes de articulaciones crónicas, inmovilización o trauma que afecta a una articulación. Los atletas con deficiencia en las extremidades tienen ausencia total o parcial de huesos o articulaciones como consecuencia de un trauma. Diferencia de longitud de piernas, sea por una alteración durante el crecimiento de las extremidades o como resultado de un traumatismo.
Fernando Granada se mostró complacido por la actuación de los deportistas caucanos en el marco de la Copa Colombia en Bogotá. “Se estuvo participando de este importante evento con cuatro deportistas, donde se logró conseguir cuatro medallas de oro y dos de plata. Para nosotros fue algo sorprendente, los nuestros mostraron todo su potencial y esto nos motiva a seguir trabajando para el bien del deporte”. El estratega por último agradeció a todas las personas que apoyaron la participación de los atletas. Al igual indicó que los ganadores fueron: José Fernando Hernández, Heriberto Gutiérrez, Julián Eduardo Sarria, Luis Hernán Medina López. “A todos ellos muchas felicitaciones y agradecidos por dejar en alto el nombre del Cauca”.



