Lideresas del Cauca toman la palabra: la Gobernación impulsa su participación en los territorios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mujeres que históricamente han estado al margen de los espacios de poder hoy asumen roles clave en sus comunidades gracias a una estrategia liderada por la Gobernación del Cauca. La apuesta institucional impulsa el liderazgo femenino desde una perspectiva territorial, étnica y de género.

El programa, coordinado por la Secretaría de la Mujer, se despliega en distintas regiones del departamento, priorizando zonas rurales, indígenas y afrodescendientes. Su objetivo es claro: fortalecer las capacidades de las mujeres para que participen activamente en procesos sociales, políticos y económicos.

“Reconocemos el papel fundamental de las lideresas en la construcción de paz y equidad. Por eso, desde la institucionalidad, generamos herramientas para que sus voces sean escuchadas y respetadas”, explicó una vocera del gobierno departamental.

Los talleres de formación, las mesas de diálogo y las redes comunitarias de mujeres han permitido identificar problemáticas locales y construir soluciones desde una mirada colectiva y transformadora. Asimismo, se han activado rutas para la prevención de violencias basadas en género y el acompañamiento psicosocial.

En municipios como Inzá, Buenos Aires, Guapi y Toribío, las mujeres no solo están alzando su voz, sino también liderando iniciativas productivas, ambientales y culturales que fortalecen el tejido social. “Nos estaban viendo solo como víctimas, ahora también como sujetas de poder”, señaló una lideresa participante del proceso.

Esta apuesta se enmarca en una visión de desarrollo con enfoque diferencial, que reconoce las múltiples desigualdades que enfrentan las mujeres caucanas y trabaja por superarlas desde la raíz.


Compartir en