Líderes sordos de Moniquirá se reunieron para avalar una atención adecuada

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para garantizar una atención adecuada desde el trato digno, dando buen uso al Lenguaje Claro y permitiendo la participación, eliminación de barreras y construcción conjunta de una Boyacá más inclusiva con la Carta de Trato Digno se celebró la Primera Reunión Departamental de Lideresas y Líderes Sordos, en el salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá.

La carta

Con la Carta de Trato Digno,  documento de interés público en el cual se reconoce la voz y el voto de líderes y lideresas quienes desde sus vivencias como personas sordas, su cultura, identidad, formación profesional y lucha continua propenden por aportar para hacer de Boyacá el departamento más incluyente de Colombia.

La presencia

Dicha reunión contó con la presencia de los representantes de la comunidad sorda de los municipios de Chiquinquirá, Moniquirá, Duitama, Sogamoso y Tunja.

De igual forma, acudieron al encuentro la presidenta de la Fecoldes, el representante de la comunidad sorda ante el Comité Departamental de Discapacidad, asociaciones de personas sordas y la Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana de Boyacá – Asorchiquira, Asortun, Adesorboy y Asitboy; la directora General de Talento Humano de la Gobernación de Boyacá, Jennyfher Milena Asprilla Becerra; y el director Administrativo, Víctor Hernando Alarcón. 


Compartir en

Te Puede Interesar