La Semana de la Participación 2025 comenzó este martes (18.11.2025) con el reconocimiento de la Alcaldía al trabajo de 22 líderes y organizaciones que diariamente impulsan con sus acciones el desarrollo y transformación de sus territorios haciendo un importante aporte para recuperar a Cali, objetivo del alcalde Alejandro Eder.
Así fueron los reconocimientos hechos por el Gobierno distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, liderada por Maritza Aponzá Zapata.
Juventud
- Plataforma Distrital de Juventud de Santiago de Cali, por impulsar la voz de las y los jóvenes, fortalecer sus procesos organizativos y mantener la energía transformadora en los territorios.
- Consejo Distrital de Juventud, por el compromiso en la promoción del diálogo con las instituciones y abrir caminos de participación para las nuevas generaciones.
Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)
- Consejo Consultivo Municipal de NNA, por su trabajo, organizado y con propósito de escuchar a la niñez, promover sus derechos y construir, una ciudad más humana y amable.
Salud y medio ambiente
- Comité de Participación Social en Salud (Copaco), comunas 15 y 21. Por acercar a la comunidad a las decisiones en salud, defender el acceso digno a los servicios y promover entornos de bienestar colectivo
- Sistema de Gestión Ambiental Comunitario (Sigac), por el cuidado del territorio, impulsar procesos ambientales comunitarios y enseñar que la sostenibilidad nace desde los barrios y los corregimientos.
Instancias de participación
- Consejo Distrital de Cultura por fortalecer procesos culturales, proteger la identidad caleña y abrir espacios para que el arte y la cultura lleguen a todos.
- Consejo Distrital de Participación Ciudadana por ser la primera instancia de participación con un código de ética.
- Mesa Municipal de Mujeres por la defensa de los derechos de las mujeres y su trabajo para abrir más espacios seguros y participativos para las mujeres.
Liderazgo y organismos comunales
- María Elena Hurtado, edil del corregimiento Pichindé, por su compromiso, dedicación y gestión para el desarrollo de su comunidad.
- Juntas de Acción Comunal de los barrios San Vicente y Versalles, Comuna 2, primeras JAC en la zona urbana en actualizar sus estatutos.
- Junta de Acción Comunal, sector La Viga, corregimiento Pance, primera JAC de la zona rural en actualizar sus estatutos.
Empresas aliadas
La secretaria Aponzá Zapata agradeció a todas las empresas que, con su apoyo, inspiran la esperanza, la unión y la confianza para un futuro más promisorio. Son ellas: Unidad de Acción Vallecaucana, Laboratorios JGB, Agro mercados La Montaña, Sebastián Pérez, Emsirva, Veolia, PromoValle, PromoCali, Ciudad Limpia y Fepicol.
Más de 300 líderes asistieron a la apertura
En la programación, iniciada hacia las nueve de la mañana, en el auditorio del Edificio Aristi, este martes (18.11.2025) se destacó la nutrida presencia de representantes de los grupos de valor de ese organismo: Juntas Administradora Locales, Juntas de Acción Comunal, plataformas de participación ciudadana, delegados de empresas aliadas que han coadyuvado a procesos de recuperación del espacio público; también asistieron lideres y lideresas que impulsan la participación ciudadana desde sus territorios.
En la inauguración, la secretaria Aponzá Zapata, afirmó que “la participación ciudadana es dialogar con la comunidad, escuchar la multiplicidad de voces para llegar a acuerdos, para construir la Cali que soñamos todos. Para fortuna de la ciudad, tenemos lideres que se esfuerzan en pro del desarrollo de la ciudad, quienes han apropiado el concepto de que la participación también es el principio del desarrollo; esa voz siempre los dignifica”.
Y Carolina Ordóñez Cedeño, subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, expresó que “visibilizamos esos liderazgos que hacen parte de los grupos de valor de nuestra Secretaría, especialmente a las instancias de participación. Es el reconocimiento a quienes desde sus territorios siempre están interesados por trabajar; es una tarea no visibilizada y este espacio es para exaltar ese trabajo”.
Las ponencias
María Isabel Ulloa, directora de la Unidad de Acción Vallecaucana (UAV), explicó que el concepto de Participación Ciudadana va mucho más allá de la elección representativa. “Es una oportunidad de conexión, comunicación y cooperación. La conexión más humana con nuestro entorno o ciudad; no es solo vivirla y experimentarla, es soñarla, pensarla y construirla juntos”. Y agregó que “participar es dialogar, debatir, acordar, construir e implementar de manera colectiva y colaborativa; es tejer confianza”.
“Fomentamos el empoderamiento y la articulación con las organizaciones sociales de base, las entidades territoriales y la ciudadanía en general, en el derecho a intervenir, deliberar, construir y decidir de manera informada y responsable para la consolidación de una democracia más incluyente, efectiva e incidente”, indicó asesor del MinInterior, Ferney Angulo Angulo,
En este encuentro los asistentes elogiaron la destacada participación de Compañía Artística Estímulo, integrada por 16 artistas con talentos especiales, discapacidad cognitiva, apoyados por la Secretaría de Educación.
¡Así Recuperamos Cali!
Nombre
Programación Semana de la Participación Ciudadana.pdf
Descripción
Líderes sociales y empresariales fueron exaltados en la apertura de la Semana de la Participación
Categoría
Líderes sociales y empresariales fueron exaltados en la apertura de la Semana de la Participación
Fechas
Expedición: 18/11/2025




