Líderes sociales exigen garantías en el Huila

“Estamos escondidos, como si fuéramos delincuentes, mi familia corre peligro y las instituciones no han hecho nada”.
Exigen protección en el departamento del Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Defensores de derechos humanos y promotores de paz del departamento del Huila denuncian falta de garantías para poder desarrollar su labor en la región, pues aseguran que han recibido amenazas e intimidaciones por parte de grupos al margen de la ley, que los ha amenazado

Certificado

Sergio Andrés Bermúdez Padilla, líder social del municipio de Algeciras, quien fue uno de los 26 que se certificaron ante el Ministerio de Justicia y el Interior, precisó que tuvo que salir del territorio opita por las constantes amenazas contra él y su familia.

Bermúdez, quien desde hace cuatro años inició su trabajo por la comunidad desde la Fundación Paz y Esperanza, indicó que por el simple hecho de querer defender los derechos humanos del territorio, de la población vulnerable y los jóvenes.

No han hecho nada

“Las autoridades no han querido hacer nada, estamos con un Gobierno que no ha querido impulsar la paz, que invierte más en la guerra que en la educación, no se respeta el derecho a la vida”.

Para él, la situación se puso complicada durante los años 2020 y 2021 cuando le asesinaron a tres compañeros, dos líderes sociales y un firmante de paz, posterior a ese hecho recibió amenazas por parte de las Águilas Negras y tuvo que salir del territorio.

Más apoyo

Hizo un llamado a la Unidad de Protección para que tome medidas urgentes y le brinden protección a los líderes que denuncian, “me ha tocado estar con compañeros que sí tienen esquemas. Es una situación muy complicada para las familias también, solo dan 400 mil pesos para las familias cada cuatro meses”.

“Hemos hecho las denuncias, nosotros somos una piedra en el zapato para muchas personas porque hemos denunciado internacionalmente las masacres y la falta de oportunidades para los colombianos”.


Compartir en