Líderes sociales en Nariño bajo amenaza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el último informe emitido por la Defensoría del Pueblo, se registró un preocupante reporte en el que expone que el departamento de Nariño, ocupa el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Reporte

Las cifras presentadas, tienen preocupadas a las autoridades por los actos violentos que persisten en la región.  Los departamentos de Cauca y Antioquia lideran la lista y Nariño reporta un total de 17 homicidios.

El informe que emitió la Defensoría del Pueblo da cuenta de la cruda realidad que padecieron el año anterior quienes se dedican a defender los derechos de las comunidades, al comparar las cifras, hubo una disminución del 16% de los homicidios en relación con el 2022.

El defensor del Pueblo Carlos Camargo califica lo sucedido como una tragedia para el país, razón por la que insta a la institucionalidad, a los recién posesionados mandatarios locales, a la Policía, a las Fuerzas Militares, entre otros, a trabajar conjuntamente en la protección de los defensores de derecho.

Soluciones

La entidad extendió su invitación a los entes estatales para que implementen planes y políticas públicas que apunten a garantizar el legítimo derecho de los líderes a ejercer sus actividades.


Compartir en

Te Puede Interesar