215 líderes sociales fueron asesinados en el país en 2022

Según la Defensoría del Pueblo, el año 2022 fue uno de los más critico para los líderes sociales desde el 2016.
Líderes sociales asesinados en el país en el año 2022 - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

215 líderes sociales fueron asesinados en el país durante 2022. La cifra más alta registrada desde 2016, fecha en la que se inició el registro de estos hechos a través del Sistema de Alertas Tempranas de la entidad.

La mitad de estos hechos, según la Defensoría, ocurrieron en cinco departamentos: Nariño con 35 casos, Cauca (26), Antioquia (22), Putumayo (22) y Valle del Cauca (12).

Te puede interesar: Delegado de la ONU en Colombia ve posible un cese al fuego con el ELN

En este sentido, la Defensoría informó que el tipo de liderazgo que más fue afectado fue el de los líderes comunales con 63 asesinatos, seguido de los líderes indígenas con 47 casos, comunitarios (36), campesinos o líderes agrarios (18), afrodescendientes (12), sindicales (8), activistas en derechos humanos (7), culturales o deportivos (5), líderes de población con orientación sexual e identidad de género diversas – OSIGD (4), servidores públicos (3), entre otros.

“No solo se trata de cifras, hay que pensar en 215 familias duramente golpeadas y en las comunidades afectadas que se quedan sin las personas que luchan por sus derechos. Esto es una grave afectación para la base de la democracia porque se trata de líderes que recogen las inquietudes de la gente, son sus voceros y los que trabajan por un país donde se respeten los derechos humanos”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Este año, según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (INDEPAZ), cinco lideres sociales han sido asesinados en el país. José Taicus Pascal, líder juvenil del pueblo Awá, fue el primer líder social asesinado a tan solo dos días de iniciado 2023.

Este hecho ocurrió el 2 de enero, cuando el líder juvenil, de tan solo 16 años, fue atacado mientras se encontraba departiendo con su familia en una reunión en cercanías al resguardo Alto Albi en Tumaco, Nariño.

También puedes leer: Tremendo trancón en ruta del Sol por protesta ambiental

La violencia contra esta población continuó con el asesinato de Mariela Reyes Montenegro, dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos (SintraEmsdes) donde se desempeñaba como secretaria de la Mujer en la junta directiva del sindicato y Cristian Fernando Salinas, líder social de 34 años, que se destacaba por promover el barrismo social con el Barón Rojo Sur y por su participación con el movimiento social en el paro nacional de 2021.

Durante este año también han sido asesinados Andrés Alfonso Arteaga, beneficiario del programa de cultivos ilícitos, y Genivero Méndez, líder social del departamento de Sucre.


Compartir en

Te Puede Interesar