199 líderes sociales asesinados durante 2022

La cifra de líderes sociales asesinados es la más alta desde 2016, cuando la Defensoría del Pueblo comenzó a hacer registros.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los líderes sociales de Colombia viven sus peores momentos como consecuencia del acecho de los grupos armados en todos los rincones del país. Esta tarde, la Defensoría del Pueblo reveló que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año, al menos 199 de estos representantes han muerto de manera violenta, siendo la cifra más alta desde 2016, cuando este organismo comenzó a llevar registros sobre esta problemática.

Los líderes comunitarios lideran la sangrienta lista con 62 casos, seguidos por los indígenas con 44 asesinatos. Es importante resaltar que esta comunidad ha sufrido especialmente la violencia de los grupos armados porque sus resguardos están ubicados en corredores y territorios en disputa entre grupos al margen de la ley.

Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, el incremento de estos homicidios selectivos se debe precisamente al aumento de las hectáreas de cultivos ilícitos, así como al control y explotación por parte de los grupos armados ilegales de las diferentes rutas del narcotráfico.

También puede leer: Increíble: Cuatro policías robaron 4 mil dólares de una casa de cambio [VIDEO]

Conforme a las cifras suministradas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el aumento de hectáreas de coca alcanzó máximos históricos el año pasado, al pasar de 143.000 hectáreas en 2020 a 204.000 hectáreas en 2021.

Esto ha provocado que la lucha por el poder y el dominio tanto de los cultivos como de los corredores del narcotráfico se intensifique a un nivel desproporcionado.

La Defensoría del Pueblo, que es el organismo estatal que más de cerca monitorea este tipo de casos, informó que el saldo de líderes sociales asesinados este año supera incluso las cifras contabilizadas durante 2021, donde fueron ejecutados 145 defensores de derechos humanos.

Las cifras entregadas por la Defensoría son además, por primera vez, superiores a las ofrecidas por otras organizaciones no estatales que hacen seguimiento a la situación, como la ONU o el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que a la fecha reporta 181 asesinatos de líderes sociales en lo que va corrido del año.

Le puede interesar: Tres motorizados murieron este martes en carreteras de Medellín [VIDEO]


Compartir en