Sirvió para que integrantes de esta población pudieran certificarse en temas de emprendimiento, y de esa manera poder generar valor agregado a través de ideas de negocio.
Mayerli León, quien lideró las labores, dijo que es una oportunidad importante para la socialización de estrategias que se venían solicitando desde hace varios meses por parte de estas personas, por lo que se puso a disposición un equipo técnico que apoyó los temas de formación.
De igual forma señaló que se lograron certificar 22 personas en condición de discapacidad, quienes seguirán avanzando e impulsando sus unidades de negocio, y que contarán con el apoyo de la Administración Municipal para que la comercialización se pueda hacer más efectiva y sirva para el desarrollo social y económico de los asistentes.
Por su parte, Segundo Arcesio Urbano, representante de las personas con discapacidad ante el Comité Municipal, expresó que “es importante tener en cuenta a toda esta población, no solamente a las personas con discapacidad sino cuidadores, y ojalá el SENA no solamente nos fortalezcan en cursos de emprendimientos sino en otro tipo de capacitaciones y que haya más inclusión”.
También, agradeció Otilia Sepúlveda por tener en cuenta a los cuidadores de las personas en condición de discapacidad, dado que sus unidades productivas se fortalecerán y así dinamizarán sus economías. “Lo que nosotros buscamos es que estas oportunidades se sigan presentando y que se pueda consolidar todo un proyecto, que nos hagan seguimiento y constantemente nos den asesorías para que se puedan generar espacios de crecimiento”, finalizó.




