Líderes opitas temen por sus vidas

William Calderón, director de Redepaz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

William Calderón, director de Redepaz, indicó que es preocupante la situación de los líderes sociales en el departamento del Huila, quienes siguen denunciando amenazas en su contra. De acuerdo con lo expresado por Calderón, varios líderes de los municipios de Neiva, Pitalito y Garzón han venido recibiendo amenazas de muerte en los últimos días.

Capital

Según lo expresado por el director a un medio de información local, solo en la capital del Huila hay cuatro líderes sociales, tres mujeres y un hombre los que han tenido que salir de sus barrios por graves amenazas de muerte por ejercer sus funciones como representantes comunales y velar por los derechos de los opitas.  

Denuncias

“Las denuncias son aún más graves porque se ha informado de la presencia de personas armadas que están llegando hasta los barrios mal llamados marginales a imponer ordenes y a amedrentar a algunos ciudadanos”, precisó.  

Sergio Bermúdez, integrante de la Fundación Paz y Esperanza, oriundo del municipio de Algeciras y quien tuvo que salir del departamento por las constantes amenazas en su contra, indicó en diálogo con el Diario Extra Huila que la situación es preocupante en la despensa agrícola del departamento, porque el mandatario local no se ha pronunciado al respecto y los ataques contra los líderes aún continúan.  

Tomar acciones

“Se deben tomar acciones urgentes porque no se puede seguir permitiendo que a los líderes sociales se les sentencie a muerte solo por querer servirle a la comunidad. Hacemos un llamado a las autoridades policiales, al gobierno nacional para que ponga los ojos en el departamento y nos ayude a minimizar esta situación que está afectando el desarrollo comunitario de las comunidades de esta zona del país”, indicó.  

Es importante resaltar que Algeciras es uno de los municipios más golpeados por la violencia armada, y que en los últimos ocho meses han sido asesinadas al menos 17 personas. En lo que va corrido del 2021 se han reportado también tres masacres en la región.  


Compartir en