El pasado viernes se dio por terminado un proceso de formación política que se venía desarrollando con líderes de diferentes sectores del departamento del Huila. La clausura se llevó a cabo en la ciudad de Neiva y logró que más de 400 líderes y lideresas del departamento obtuvieran el diplomado en Derechos Humanos, Construcción de Paz y Resolución de Conflictos
Durante el proceso participaron entidades nacionales, departamentales y municipales; e integrantes de todos los grupos poblaciones, entre ellos, jóvenes, indígenas, afros, población LGBTI y comunidad en general.
La Defensora del Pueblo Regional Huila, Constanza Dorian Arias Perdomo, felicitó a los participantes en este ciclo de formación, “reconocer en todos ustedes quienes participaron de esta actividad, el interés de tener este conocimiento fundamental, lo mínimo en lo que tiene que ver con los Derechos Humanos y obviamente hacer una invitación muy especial y respetuosa a las entidades y actores que han hecho posible estos espacios de formación, para que se continúe con ellos”.
Diego Tello, asesor de Paz del gobierno regional, indicó que este es un trabajo que se viene impulsando desde hace varios meses y en el que se logró una importante participación por parte de los municipios y sectores sociales. Una de las participantes comentó que la educación siempre será el mejor camino para la liberación intelectual, política y social, conocer la historia de nuestro país, empoderarnos de nuestro conocimiento, construir una paz durante más de 50 años que nos ha sido arrebatada.
“Participó comunidad de 37 municipios del Huila graduando a más de 400 personas en los dos grupos. Ustedes pudieron ver que hubo población campesina, indígena, afro, magisterial y sindical. Desde diferentes enfoques se pudo trabajar en este diplomado y yo creo que esto permite nutrir y nos pone a pensar en qué sigue de aquí para allá”, finalizó Tello.




