A pesar de que hace unos meses se instaló una mesa de diálogo desde la Administración, defensores de Derechos Humanos han denunciado el constante atropello hacia Los Sin Techo.
Nuevamente en el sector de Lame, Norte de la Ciudad, por orden de la Alcaldía, fueron desalojados los ciudadanos que ocupan el predio conocido como ‘Hacienda Río Blanco’, actuar que ha generado rechazo por parte de la comunidad payanés.
Desalojo
En las últimas horas se adelantó la intervención por parte de la Administración, pero debido a los atropellos generados por el Escuadrón Móvil Anti Disturbio, los líderes han solicitado se brinde un tratamiento diferente a la problemática social que se vive en la ciudad en cuanto a vivienda. Según lo informado, el procedimiento obedece al desmonte de varias viviendas que han sido construidas sin los permisos adecuados.
Antecedentes
Estas jornadas de desalojo que terminan afectando, no solo a las personas que ocupan el predio, sino también a la ciudadanía de las inmediaciones del sector, se han venido presentando en varias ocasiones, como es el caso del Valle del Ortigal, donde varias viviendas fueron destruidas por orden de la Administración, en cabeza de Juan Carlos López Castrillón. Es por esto que algunos líderes sociales, como Daniel Gallego, reconocido defensor de Derechos Humanos, han requerido que se establezca una mesa de diálogo.
Invitación
Daniel Gallego solicitó, “invito a la Administración de ‘Creo en Popayán’ al diálogo social concertado, avanzar en el cumplimiento de los compromisos en la Mesa por la Vivienda. La represión y violencia estatal no puede ser la opción, esto es de fascistas”, aseguró en su cuenta en Twitter, expresó el líder social José Daniel Gallego. El líder social además agregó, “es importante agotar los mecanismos de diálogo social concertado. Pero creo que para la Administración, ‘Creo en Popayán’ es más fácil instalar mil mesas, foto para el Facebook y del mismo modo la activación de mecanismos de violencia y represión institucional”.
Los habitantes del sector requieren una pronta mediación de la Defensoría del Pueblo.
