
El mandatario turco manifestó a los dirigentes de Hamás su deseo de que la actual tregua con Israel avance hacia la segunda y tercera etapa.
El islamista Recep Tayyip Erdogan, el mandatario de Turquía, acogió este miércoles (29.01.2025) en Ankara a una destacada delegación del movimiento islamista Hamás, encabezada por Mohamed Darwish, el líder del consejo de la shura del grupo.
La delegación de Hamás, visto como grupo terrorista por varias naciones, comunicó al líder turco los hallazgos de su reciente visita a El Cairo y de sus conversaciones con los servicios de seguridad y con el líder de la inteligencia egipcia, Hassan Rashad, según una fuente de Hamás.
Por otro lado, Erdogan garantizó que «no se desvanecería el espíritu de resistencia» de Hamás después de 471 días de batalla en Gaza, reportó Anadolu en Turquía, citando fuentes de la Presidencia turca.
Además, habría comprometido a la delegación palestina que Turquía continuaría «explicando la verdad» acerca de Gaza y brindando apoyo a su población, mientras manifestaba su esperanza de que el actual nivel de fuego avance a la segunda y tercera etapa.
De acuerdo con Anadolu, junto a Erdogan, a la reunión también acudieron el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, el líder de los servicios secretos, Ibrahim Kalin, y el jefe de comunicación presidencial, Fahrettin Altun.
Guerra en Gaza
Por otro lado, la delegación palestina contaba con Khalil al-Haya, administrador de Hamás en Gaza, Zaher Jabarin, administrador en Cisjordania, y Jaled Meshaal, administrador en el extranjero, según señalaron las fuentes del grupo a EFE.
Turquía, que por décadas ha sido un relevante aliado comercial y político de Israel, interrumpió sus relaciones diplomáticas y la exportación de productos a Israel tras su ofensiva contra Hamás en la Franja.
El 7 de octubre de 2023, la guerra de Gaza se desató debido a la ofensiva terrorista de Hamás en el sur de Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1.200 israelíes y la secuestro de aproximadamente 250.
Como reacción, el Ejército de Israel inició una ofensiva en Gaza durante más de 15 meses que resultó en más de 47.000 víctimas mortales, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Gaza.
Erdogan, quien ve a Hamás como una iniciativa de «liberación nacional», sostiene que la única solución al conflicto es crear un Estado palestino junto a Israel, en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital.




