Lideres comunales se sienten ignorados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras ausencia del alcalde y la directora de asuntos locales en sesión especial.

En un hecho que ha generado gran malestar entre los líderes comunales de Fusagasugá, el alcalde William García y la directora de Participación y Asuntos Locales, Angélica Reyes, no asistieron a la sesión especial convocada por el Concejo Municipal, diseñada para escuchar y atender las denuncias de los organismos de acción comunal de la ciudad. La sesión, que tenía como objetivo tratar temas cruciales relacionados con las problemáticas que enfrentan las comunidades, culminó en un ambiente de frustración e indignación por parte de los representantes comunales, quienes acusan a las autoridades de desinterés y falta de compromiso.

La cita, que fue programada, tenía una agenda enfocada en los temas que más preocupan a los líderes de las juntas de acción comunal, como la atención deficiente por parte de la Dirección de Participación, la falta de recursos para proyectos comunitarios y las supuestas irregularidades administrativas. La intención de la sesión era crear un espacio de diálogo directo entre los líderes comunales y los funcionarios encargados de la gestión pública, para encontrar soluciones a las diversas inquietudes que afectan directamente a las comunidades de Fusagasugá.

Sin embargo, la jornada no cumplió su objetivo. La primera gran sorpresa para los asistentes fue la ausencia de la directora Angélica Reyes, quien había sido invitada específicamente para explicar la gestión de la Dirección de Participación y Asuntos Locales. Según la información oficial, Reyes se encontraba ausente debido a una supuesta incapacidad médica, lo que generó dudas entre los presentes sobre la veracidad de esta justificación.

Por su parte, el alcalde William García también justificó su inasistencia, argumentando que su agenda le impidió asistir a la sesión. Esta excusa provocó aún más frustración entre los líderes comunales, quienes consideran que la ausencia del mandatario local demuestra una clara falta de interés y compromiso con las comunidades que requieren atención urgente.

Las denuncias presentadas por los líderes comunales fueron contundentes. Según varios testimonios, los comunales han sido víctimas de malos tratos por parte de los funcionarios de la Dirección de Participación y Asuntos Locales. Además, señalaron una preocupante falta de conocimiento de parte de los responsables de esta dependencia sobre las necesidades y particularidades de las comunidades. «No saben lo que está pasando en las comunidades, ni siquiera entienden nuestras realidades. Nos dicen que no hay recursos, nos dan largas a nuestros proyectos y lo peor, nos tratan con indiferencia», señaló un líder comunal de la zona urbana de Fusagasugá.

A esto se suman varias quejas sobre inconsistencias dentro de la gestión de la Dirección de Participación. Los líderes comunales aseguran que han experimentado una burocracia excesiva, demoras en la aprobación de proyectos comunitarios y falta de transparencia en la distribución de recursos destinados a las zonas rurales y urbanas del municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar