Los opitas, quienes residen en ese barrio desde hace varios años, contaron como la organización comunitaria se planea con tiempo, con el objetivo que el día de la alborada sea un compartir que sirva para resaltar las tradiciones de la comunidad. Lo anterior, con el respectivo acompañamiento de las autoridades policiales.
“Desde las cinco de la mañana nosotros empezamos a salir, contratamos unas bandas papayeras y empezamos a recorrer las principales calles del barrio, y cada vecino que se va sumando se le recibe de la mejor manera, antes era con un aguardiente, pero las cosas han ido cambiando; sin embargo, no hemos dejado perder la tradición”, indicó Augusto Gómez.
El presidente de la JAC también se mostró sorprendido por la gran participación de los huilenses en la más reciente alborada. “Fueron 7.000 personas las que llegaron hasta las calles del barrio Las Granjas de Neiva, mucha gente participó sanamente y eso de que asesinaron a alguien allá eso no es cierto, ese joven que lamentablemente pereció fue en Las Acacias”.
La intención de los residentes del barrio Las Granjas, es hacer de la alborada en su barrio un evento nacional, para de esa manera poder contar con la institucionalidad y más apoyo, así como poder tener grupos y muestras artísticas. “Esto es un espacio del pueblo, y queremos que así siga siendo, no que se vea estigmatizado por hechos que no ocurrieron en el barrio”, finalizó.



