Líderes comunales de Popayán en Congreso Nacional de Ediles

De izquierda a derecha Juana Ándela, Zulma López, Jonatán Constain, Isabel Ramírez, Cristian Castro, Jaime Rosero y Lucio Cortez, ediles comuna Siete participantes del encuentro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ediles de la capital caucana se vincularon al décimo cuarto encuentro, evento, que convoca a líderes comunales de todo el país, se enfocará en la generación de proyectos e iniciativas en las regiones colombianas, esto proporcionando el conocimiento necesario desde las experiencias relacionas a las actividades sociales que desempeña cada líder. Adicionalmente esté encuentro será un impulso más para la reactivación económica del departamento de Quindío.

Relevancia
Es de destacar que las Juntas Administradoras Locales son un escenario de participación y veeduría ciudadana que brindan la posibilidad de construir territorio desde la misma comunidad, otorgando diversas responsabilidades de control y seguimiento a los programas de gobierno de cada alcalde. Su importancia radica en el lugar que el gobierno nacional ha establecido para su regulación, ubicando este espacio como una corporación que reviste la misma categoría de los Concejos municipales.
Los ediles payaneses se podrán preparar frente a la participación ciudadana, así como la nueva ley de regalías, presupuesto participativo, régimen de las JAL en Colombia, ley 2086 de 2021, democracia participativa, política habitacional y programas de vivienda para ediles, entre otros temas, en aras de beneficiar a la población de la capital caucana. Además, dentro de la agenda contarán con un espacio para conocer la cultura quindiana a través de la danza y la música.


Compartir en