En la ciudad son varios los movimientos que se articulan para una vivienda digna, esto por la falta de proyectos de vivienda, es por esto el Tejido Popular ha establecido un predio para lograr gestar un espacio para vivir, esto a pesar de los atropellos que han sufrido por parte de la fuerza pública y del poco acompañamiento por parte de la Administración local que no han logrado la reinvindicación de los derechos básicos de la comunidad.
Familias
Según lo estableció Bremen Hinestroza, en el movimiento hay más de 2.000 familias que vienen luchando por un espacio digno donde vivir, personas que no cuentan con los recursos y el trabajo adecuado para adquirir una vivienda.
Amenazas
Los líderes de estas iniciativas han sido amenazados por el grupo al margen de la ley denominado Águilas Negras, en varias ocasiones por su labor social, pero según lo han expresado no dejaran que este tipo de intimidaciones afecte el propósito social y que beneficiará a miles de personas que no cuentan con los recursos necesarios para tener una vivienda digna, esto no solo por la falta de proyectos de la Administración local, iniciativas que logren satisfacer esta importante necesidad, sino también por no contar con fuentes de empleo que les aporte lo suficiente a su economía para la adquisición de un lugar para vivir. Es por esto que hacen un llamado a las autoridades civiles para que se logren dar acuerdos y poder así garantizar que no se vulneren más los derechos. Del mismo modo han solicitado a las autoridades gubernamentales se brinden las garantías necesarias para salvaguardar la vida de los líderes y lideresas que trabajan arduamente para que los ciudadanos puedan contar con un espacio donde vivir de manera digna.




