
Nancy Arias, habló sobre el diplomado que capacitó a 170 líderes sociales.
El Diplomado en Liderazgo Integral, liderado por la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima, marcó un antes y un después en el fortalecimiento de líderes sociales del departamento. Nancy Arias, coordinadora de la mesa departamental de víctimas, destacó, “esta formación nos permitió incidir efectivamente en los territorios, mejorando nuestra capacidad de trabajo comunitario”.
Participación
Esta iniciativa académica capacitó a 170 líderes en áreas clave como justicia restaurativa, planeación, legislación comunal y emprendimiento. Entre los beneficiarios, se encuentran representantes de asojuntas, el consejo departamental de juventudes y mesas de víctimas, provenientes de regiones como Centro, Nevados y Sur Oriente.
Pronunciamiento
Por otro lado, Jesús Alberto Saavedra, secretario del Interior, resaltó la relevancia de este proceso, “es una herramienta transformadora que fortalece el tejido social del Tolima y fomenta la participación activa de las comunidades”. Por su parte, Nidia García Borda, presidenta de Asojuntas en Icononzo, subrayó el orgullo de ser parte del diplomado, destacando que dejó aprendizajes significativos, para todos los tolimenses.
A su vez, Oscar Zabala, representante del consejo departamental de juventudes, enfatizó que esta experiencia permitió articular el liderazgo juvenil con las necesidades del territorio, impulsando una participación más efectiva, además, los participantes señalaron que esta formación representa un paso hacia la construcción de un mejor futuro para sus comunidades.
En el acto de cierre, Jonh Jairo Méndez, vicerrector de la Universidad del Tolima, reafirmó el compromiso institucional con procesos educativos gratuitos y de calidad. La alianza con la Gobernación es clave para promover el desarrollo integral del liderazgo en el departamento.
Educación
Por último, este diplomado deja una huella significativa, proyectando un impacto directo en los territorios a través del conocimiento y la acción colectiva, consolidando a Tolima como un referente en transformación social.




