En Popayán, la Secretaría de la Mujer reafirma su compromiso con el empoderamiento juvenil mediante iniciativas que fomentan el liderazgo en mujeres jóvenes. Recientemente, se realizó el taller «Liderazgo y Empoderamiento para Mujeres Jóvenes», dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años. Esta actividad, organizada en colaboración con el Hospital Universitario San José y el Consejo Municipal de Juventudes, tiene como objetivo fortalecer las habilidades de las participantes y promover su activa participación en diversos espacios de la ciudad. El taller se centró en proporcionar herramientas para el desarrollo del liderazgo y la autoconfianza, con un enfoque en el crecimiento personal y profesional de las participantes.
Laura Piñeros, de la línea de participación política de la Secretaría de la Mujer, destacó la importancia de reconocer la presencia de las jóvenes en la construcción de su futuro. «Tuvimos una capacitación que esperamos sea muy útil para todas las que asistieron, y seguiremos con ciclos de conversatorios para apoyar su formación», comentó Piñeros.
Capacidades
La convocatoria para el taller se realizó a través de un enlace, con el apoyo del Consejo Municipal de Juventudes, logrando reunir a 60 mujeres interesadas en participar. De ellas, 47 asistieron al evento, todas motivadas a fortalecer sus capacidades en áreas políticas y de emprendimiento. Este enfoque integral no solo busca formar líderes políticas, sino también impulsar el emprendimiento entre las jóvenes, generando un impacto positivo en la comunidad.
Acompañamiento
La Secretaría de la Mujer ha reafirmado su compromiso de acompañar a las jóvenes en su camino hacia el liderazgo y el empoderamiento. Al ofrecer estos espacios de crecimiento y formación, se busca construir una sociedad más equitativa, donde las mujeres puedan desempeñar un papel activo en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Con este tipo de iniciativas, Popayán se posiciona como un referente en la promoción del empoderamiento juvenil, asegurando que las voces de las mujeres sean escuchadas y valoradas. A medida que estas jóvenes se desarrollan como líderes, la ciudad se beneficia de su energía y creatividad, impulsando un futuro más inclusivo y dinámico.




