Las autoridades entregaron 102 resoluciones a juntas de acción comunal, fortaleciendo la legalidad, el liderazgo y la participación de la gente.
Con la participación de más de 300 personas, la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, junto a la Alcaldía de La Vega, realizó la entrega de 102 resoluciones de reforma de aprobación de estatutos a los dignatarios de las juntas de acción comunal del municipio. Este acto representó un paso decisivo para el fortalecimiento organizativo y legal de las comunidades, permitiéndoles avanzar en sus procesos internos y acceder a recursos del Estado con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural.
El evento se consolidó como un espacio de encuentro y articulación comunitaria, donde se reafirmó la importancia de la participación ciudadana como herramienta fundamental para el desarrollo territorial. La entrega de las resoluciones simboliza el respaldo institucional a las organizaciones comunales, que son pieza clave en la planeación y ejecución de proyectos sociales, de infraestructura y convivencia. Gracias a esta gestión, las juntas de acción comunal contarán con mayor capacidad para ejecutar iniciativas que beneficien directamente a las familias rurales, fomentando la transparencia y la participación activa de los ciudadanos.
Durante la jornada se reconoció el liderazgo de los dignatarios comunales, quienes con su labor constante impulsan la unión y el progreso de las comunidades. También se resaltó el trabajo conjunto entre la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de La Vega, que con esta acción fortalecen los lazos institucionales y demuestran el compromiso con la gobernanza local, la inclusión y la participación democrática.
La Secretaría de Gobierno y Participación destacó que este proceso contribuye al fortalecimiento de las estructuras sociales en el territorio, garantizando la formalidad de los estatutos y el reconocimiento legal de las juntas ante las autoridades competentes. Esta articulación institucional no solo promueve la eficiencia en la gestión comunitaria, sino que también fomenta la confianza ciudadana en las instituciones.
Con estas acciones, la Gobernación del Cauca impulsa la consolidación del liderazgo comunitario como pilar esencial para construir territorios en convivencia, desarrollo y bienestar, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la participación ciudadana en los municipios del departamento.




