LIDERAN INICIATIVAS AMBIENTALES

Johana Aranda, alcaldesa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Johana Aranda incentivó un recorrido en compañía de niños, para entregar vallas ecológicas.

En un esfuerzo destacado por fomentar el turismo responsable y la preservación ambiental, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, lideró una iniciativa ambiental que culminó con la entrega de 20 vallas ecológicas informativas a lo largo del Cañón del Combeima. El recorrido, en el que participaron niños, tuvo como objetivo concienciar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la fauna y flora del área de protección ecosistémica. Durante la entrega oficial, la alcaldesa destacó la responsabilidad compartida de los ibaguereños y visitantes en preservar el Cañón del Combeima, llamándolo «nuestra fábrica de agua».

Estructuras

Las 20 vallas ecológicas fueron fabricadas con madera resistente a la intemperie y al sol, cumpliendo con todas las especificaciones de la Administración Municipal. Álvaro Rodríguez, fabricante de las vallas, elogió la iniciativa y resaltó la importancia de que las estructuras sean amigables con el medio ambiente. Cada valla no solo proporciona información esencial sobre la protección del área, sino que también destaca la biodiversidad de la región a través de representaciones visuales de especies endémicas como el colibrí cabecicastaño, el tucán, el pájaro barranquero, entre otros.

Es de resaltar que ‘La Ciudad Musical’ cuenta con una amplia zona rural, más que el sector urbano.

Estos avisos no solo sirven como guías informativas para turistas y residentes, sino que también ofrecen consejos esenciales para disfrutar del entorno de manera responsable. Además, las vallas rinden un emotivo tributo a las especies endémicas mediante representaciones visuales de animales como el oso de anteojos, la danta y el puma. Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, resaltó que estas vallas son un regalo a la ciudad, proporcionando información fundamental para el cuidado del Cañón del Combeima.

La iniciativa liderada por la alcaldesa Aranda busca fortalecer el compromiso colectivo hacia la conservación y el turismo sostenible en la región. Este proyecto, además, se alinea con la Sentencia STL 10716 de 2020 de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que aboga por acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente y la conciencia ambiental.

Con estas vallas, la ciudad de Ibagué recibe un regalo significativo, un tributo a las especies insignias del Cañón del Combeima y una herramienta educativa clave para sus habitantes y visitantes. Se espera que estos avisos inspiren un mayor cuidado y respeto por el entorno natural, consolidando el Cañón del Combeima como el pulmón verde de Ibagué.


Compartir en

Te Puede Interesar