Lideraban una red de prostitución infantil

Los implicados cobraban entre 150 y 250 mil pesos, para quien quería abusar de las niñas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un escalofriante caso de explotación sexual infantil se dio a conocer en las últimas horas por parte de la Policía Metropolitana de Villavicencio, se trata de la desarticulación de una red de prostitución comandada por tres individuos, quienes fueron detenidos e identificados como Óscar Javier Betancourt Prado, Marlon Gómez Panesso y Juan David Peña Quiroz.

Estos inescrupulosos contactaban a menores de edad a través de redes sociales y diferentes plataformas digitales, haciéndose pasar por mujeres para ser aceptados por las víctimas y ganarse su confianza por medio de regalos entregados a las infantas, aunque, posteriormente les pedían fotos en lencería para promocionarlas y después ofrecerles dinero a cambio de sostener relaciones sexuales con diferentes personas.

Betancourt y Peña Quiroz, eran las personas encargadas de contactar a las menores de edad por diferentes medios y posteriormente las trasladaban hasta un establecimiento comercial conocido como «La Caseta» en el barrio San Marcos,  propiedad de Gómez Panesso, lugar donde mantenían a las niñas en una habitación a espera de los clientes que pagaran por los servicios sexuales de estas menores de edad.

Una vez negociaban a las víctimas, permitían que sus clientes las llevaran a diferentes hoteles y moteles de la ciudad, o en su defecto, le ofrecían una habitación reservada que tenían dispuesta para acceder sexualmente las pequeñas, esta guarida estaba ubicada en un lavadero de carros en el barrio El Retiro de la capital del Meta.

Esta propiedad fue objeto de registro y allanamiento por parte de los uniformados que lideraron está investigación. Así mismo, dentro del proceso investigativo se pudo demostrar que, cinco menores de edad, entre ellas una niña de 13 años, cayeron en las garras de estos depredadores sexuales, sin embargo, se continúan las investigaciones para determinar si existen más afectadas.


Compartir en

Te Puede Interesar