Hace dos semanas, la lideresa comunitaria Sandra Milena Martínez desapareció en el departamento de Caquetá. La joven, embarazada de cuatro meses, de 28 años, es conocida por su trabajo en el apoyo a mujeres cafeteras y víctimas del conflicto armado.
Luz Alba Vanesa Bonilla, hermana de Sandra, informó que la última vez que tuvo contacto con ella fue el 26 de noviembre por la mañana, día en que se reportó su desaparición en Paujil, Caquetá. Sandra le había mencionado que estaría sin señal telefónica durante unas horas debido a una reunión, pero desde entonces no se ha sabido nada de su paradero.
Sandra Milena Martínez es una líder social de 28 años, con 4 meses de embarazo, que está desaparecida desde el 26 de noviembre en Paujil, Caquetá.
— Julián Román (@JulianRoman) December 10, 2024
Ayúdanos para que Sandra Milena Martinez regrese a casa.
Comparte este posteo. Cualquier información a la línea 165 del Gaula pic.twitter.com/chVOeQyWr3
Inicialmente, medios locales sugirieron un secuestro, pero la familia, que ha denunciado la desaparición ante la Fiscalía y la Policía, asegura que no ha habido atribución del hecho por parte de ningún grupo armado ni han sido contactados por los responsables.
«Esperamos una respuesta positiva de las autoridades competentes sobre el paradero de mi hermana, con quién está y dónde podría estar», expresó Luz Alba Vanesa Bonilla, quien hace un llamado a quienes tengan a Sandra para que «se pongan una mano en el corazón, que es una mujer en embarazo de alto riesgo, y nos permitan compartir este diciembre en festividad y familia».
El embarazo de Martínez es considerado de alto riesgo, y ella necesita medicamentos específicos para su estado. Hasta la fecha, no se tiene información sobre su paradero ni sobre los responsables de su desaparición. La familia teme que este caso quede en la impunidad y que Sandra no regrese a casa.
Organizaciones sociales del departamento han manifestado su preocupación por la desaparición de Martínez, resaltando su compromiso con el empoderamiento de comunidades cafeteras, jóvenes y mujeres mediante el emprendimiento y la inclusión. Su labor ha sido crucial para fomentar la reconciliación y la esperanza en una región gravemente afectada por la violencia.
Sandra Martínez también es Fellow de un programa de liderazgo internacional que agrupa a agentes de cambio de todo el mundo, diseñando soluciones innovadoras para combatir la pobreza y promover proyectos sociales de alto impacto. La familia y las organizaciones sociales han hecho un llamado urgente a las autoridades para intensificar la búsqueda y asegurar su retorno a salvo.




