Líder Norcoreano celebra armisticio a medias hacia China

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Kim Jong-un, gobernante de Corea del Norte. (25.04.2025)
Imagen: KCNA/KNS/AP

El líder norcoreano no mencionó frecuentemente «vínculos cordiales» con su vecino comunista.

Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, conmemoró el 72o aniversario del armisticio de la Guerra de Corea con una ofrenda a los soldados chinos que perdieron la vida, aunque no mencionó habitualmente «relaciones amistosas» con Pekín, a la vez que impulsó el enfrentamiento «antiestadounidense», según reportó la prensa oficialista este domingo (27.07.2025).

La agencia estatal de propaganda KCNA informó que Kim visitó la Torre de la Amistad en Pyongyang el día previo, edificada en memoria de los militares chinos que perdieron la vida en la Guerra de Corea. El 27 de julio, conocido como el Día de la Victoria por Corea del Norte, conmemora la firma del armisticio de 1953 que frenó las hostilidades en la península.

«Corea del Norte nunca desestimará las virtudes de los héroes fallecidos del Ejército Popular de Voluntarios de China», afirmó Kim durante su visita a la torre donde depositó una ofrenda floral. No obstante, el informe no mencionó el «desarrollo de las relaciones de amistad» entre las dos naciones, frecuentemente presentes en eventos de esta naturaleza.

La visita tuvo una cobertura incluso más limitada que la del año anterior, aunque recientemente se han presentado algunos gestos de aproximación que parecen señalar la disminución de las tensiones bilaterales causadas por la alineación de Corea del Norte con Moscú.

El evento más relevante fue el banquete realizado el martes en la capital de Corea del Norte con motivo del aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, donde ambas partes promovieron una «alianza de guerra y unidad», de acuerdo con el informe correspondiente de la KCNA.

En contraste, Kim en su recorrido por el Museo de la Guerra de Liberación de la Patria, enmarcado en las mismas festividades, enfatizó la lucha contra Estados Unidos, a pesar de las señales de apertura de Washington al diálogo.

«Indudablemente, nuestro Estado y nuestra población alcanzarán el gran objetivo de edificar un país próspero y un Ejército robusto, transformándose en honorables vencedores en el enfrentamiento antiimperialista y antiestadounidense», afirmó Kim, mencionado en otro informe de la agencia gubernamental.

Las afirmaciones ocurren dos días después de que un oficial de la Casa Blanca insistiera que el presidente de Estados Unidos Donald Trump continúa dispuesto a las conversaciones con Kim, aunque en el contexto de alcanzar la desnuclearización de la península y de una estrategia de sanciones para reintegrar a Pyongyang al diálogo.


Compartir en