Líder indígena del Cauca buscará una reforma agraria

Ermes Pete, aspirante a la Cámara.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El indígena Ermes Pete Vivas, aspira llegar a la Cámara de Representantes, para trabajar por el bienestar de los caucanos buscando se implementen diferentes iniciativas, entre ellas, pretende promover la reforma agraria para generar beneficios a los productores.

Decisión

Ermes Pete, respaldado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social, MAIS, en la coalición del Pacto Histórico, decidió asumir este reto a petición de las comunidades indígenas. El ex representante del CRIC, del resguardo de Belalcázar, nacido en medio de cafetales y quien conoce de primera mano las necesidades que padecen los caucanos en educación, salud, vivienda y demás,  se postula a la Cámara y así buscar apoyo para los campesinos, indígenas, afros y demás ciudadanos en el Cauca.

Iniciativa

Una de sus propuestas es la reforma agraria, considera que este es uno de los principales enfoques que se le debe dar al desarrollo del Cauca, un departamento con un gran porcentaje de zona rural:  “para muchos productores la inversión que hacen para los cultivos, no son fáciles de recuperar, anteriormente un bulto de abono costaba 90 mil pesos y en la actualidad supera los 120 mil pesos. El campesino debe recibir subsidios para crecer y así generar ingresos suficientes, que le permite generar empleo”.

Tierras

Del mismo modo sostuvo que la división que se ha generado en el Departamento por el tema de tierras se debe principalmente a la institucionalidad que no es clara en el tema: “en ocasiones un indígena pregunta por un predio y le dicen que va hasta la orilla del río, por ejemplo, luego va un afro o un campesino y les dan limitaciones del predio diferentes, esto es lo que genera el conflicto”. Aseguró, que no se puede excluir a nadie porque este es un Departamento multiétnico y multicultural.


Compartir en

Te Puede Interesar