Líder druso pide observadores y Justicia Internacional por los choques de julio en Siria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Damasco, agosto de 2025 – El jeque Hikmat al-Hijri, destacado líder espiritual de la comunidad drusa en Siria, ha reclamado este sábado una investigación internacional e independiente sobre los sangrientos enfrentamientos ocurridos en julio en la provincia de Suwayda, que dejaron cientos de muertos. Al-Hijri también solicitó que los responsables sean remitidos a la Corte Penal Internacional y que se desplieguen observadores internacionales para proteger a civiles.

Contexto de la violencia

Los enfrentamientos comenzaron en julio en Suwayda tras una disputa entre milicias drusas y tribus beduinas locales, que rápidamente se intensificó. Las fuerzas gubernamentales intervinieron, pero terminaron aliándose con las facciones beduinas, agravando el conflicto.

La violencia fue devastadora: según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, murieron 657 personas en una sola semana, incluyendo mujeres, niños y civiles ejecutados sumariamente; además, hubo desplazamientos masivos, bloqueos humanitarios y destrucción generalizada.

Israel intervino con bombardeos a favor de los drusos, incluyendo ataques contra la sede del Ministerio de Defensa en Damasco, en lo que calificó como una acción humanitaria para salvar la minoría drusa.

Declaraciones y repercusiones políticas

Al-Hijri agradeció públicamente el apoyo de líderes internacionales como el expresidente estadounidense Donald Trump, Israel y países del Golfo por “haber sentado posición en favor de la justicia”.

Sus exigencias se producen luego de que participara —mediante videoconferencia— en una cumbre con líderes de diversas comunidades sirias, quienes abogaron por una Constitución que garantice el pluralismo religioso, étnico y cultural. En respuesta, el régimen interino de Damasco canceló su participación en futuras conversaciones con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) previstas en París, alegando intenciones separatistas entre los asistentes.


Compartir en