La Gobernación del Valle del Cauca ha sido reconocida como la más eficiente del país, al obtener la mejor calificación en el Índice de Desempeño Institucional, una medición realizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública. Este índice evalúa la eficiencia administrativa de las entidades públicas a través del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG).
Ricardo Castro, director del Departamento Administrativo de Planeación, anunció con orgullo que el departamento alcanzó una calificación de 94.9, incrementando 10 puntos respecto al año anterior. “Fuimos el departamento con mayor calificación. Este fue un ejercicio colectivo liderado por nuestra gobernadora, Dilian Francisca Toro, en el cual se trabajó con todas las dependencias en las 19 políticas institucionales”, afirmó.
El director del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional (Dadi), Óscar Armando Trujillo, destacó que este logro es fruto de un trabajo articulado entre diversas áreas como el Departamento Jurídico, la Secretaría General y Planeación. “Es el resultado del esfuerzo conjunto y del liderazgo de nuestra gobernadora”, señaló.
Una de las políticas clave evaluadas fue la de prevención del daño antijurídico. Diana Lorena Vanegas Cajiao, directora jurídica de la Gobernación, explicó que se ha trabajado con todas las áreas para mejorar los procesos normativos y la expedición de actos administrativos, fortaleciendo así la seguridad jurídica del departamento.
Finalmente, Fabiola Perdomo, jefa de la Oficina para la Transparencia y la Gestión Pública, subrayó los esfuerzos en la lucha contra la corrupción y el acceso a la información pública. Ricardo Castro concluyó que este reconocimiento refleja una administración más eficiente, comprometida con transformar el Valle del Cauca desde la gestión pública.




