Conocido por su inmersión en el mundo de la conducción, especialmente del servicio de transporte público tipo taxi, Hugo Ospina decidió lanzar su candidatura para llegar al Congreso de la República bajo las alas del Partido de La U. Es así como ahora este precandidato alista toda su maquinaria para las campañas que se avecinan para promocionar su aspiración al Senado, compartiendo en la lista de la tolda de La U con otros líderes políticos de otros departamentos.
Vocero del gremio
Se conoció hace unos meses que Hugo Ospina sería uno de los candidatos a conformar la lista del Partido de La U al Senado, para las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de marzo de 2022. Este hombre ha sido vocero de la reclamación de los derechos de su gremio, y se ha proclamado en rechazo a las aplicaciones particulares de servicio de transporte como Uber, así como las articulaciones que han sellado con TaxExpress, pues considera que las alianzas que han formado solamente han servido para “clavarse el cuchillo y de paso arruinar a los taxistas”, calificándolos como traidores.
El programa de La U
Sin embargo, Ospina cuenta con el apoyo de la directora de La U, quien fue gobernadora también, Dilian Francisca Toro, la cual lanzó el programa de ‘Líderes para confiar’, mediante el cual pretende conseguir que en cada región haya dirigentes que representen a sus territorios en el Congreso. Sumada la hoja de vida de Hugo Ospina, Toro ha recibido más de mil doscientos perfiles a considerar para pertenecer en la colectividad.
Sus colegas
Uno de los interesados ha sido Moisés Villafañe, mamo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Por su parte, Hugo comparte en la lista de esta tolda con otros líderes como la excandidata a la Gobernación de Santander, Ángela Hernández, quien le ha apostado al trabajo por la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra el cáncer de mama, de la cual es ejemplo para las víctimas de esta grave enfermedad.
Busca apoyo
Finalmente, una de las sentencias de Ospina es que su candidatura busca llegarle a «todo aquel que maneja un vehículo», con el apoyo de todo el gremio de transportadores. «Queremos apostarle a la modificación del código general de tránsito (…) y a cambiar el sistema de fotomultas», puntualizó.




